Publicidad
Publicidad

Mundo

Protestas en Nepal: el fuego alcanzó al Parlamento, residencias oficiales y al hotel Hilton de Katmandú

Las manifestaciones contra la corrupción y el nepotismo derivaron en la mayor crisis en décadas en Nepal. Incendiaron edificios gubernamentales, residencias de líderes políticos y hasta el Hotel Hilton de Katmandú.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
El antes y después del hotel Hilton. (Foto gentileza)

Imágenes captadas por drones este miércoles mostraron humo todavía saliendo del Hotel Hilton en Katmandú, un día después de los graves disturbios que sacudieron a Nepal. Según medios indios, el edificio fue incendiado durante las protestas anticorrupción que derivaron en la renuncia del primer ministro KP Sharma Oli.

Publicidad

El Ministerio de Salud nepalí confirmó que al menos 25 personas murieron y 633 resultaron heridas en los enfrentamientos. Se trata de la peor crisis en décadas para la nación del Himalaya, donde las manifestaciones comenzaron como un movimiento en redes sociales contra el nepotismo y se transformaron en una ola de violencia tras la decisión del gobierno de bloquear 26 plataformas, entre ellas Facebook, Instagram y X.

Las llamas alcanzaron edificios emblemáticos, desde la Corte Suprema y el Parlamento hasta viviendas de ministros y dirigentes políticos. Entre las residencias incendiadas se encuentran las del presidente Ram Chandra Poudel, del líder opositor Sher Bahadur Deuba, del ministro del Interior Ramesh Lekhak y del líder maoísta Pushpa Kamal Dahal.

Publicidad

Los manifestantes también prendieron fuego a la casa privada del primer ministro Oli en Balkot, donde las imágenes difundidas en redes mostraron la propiedad envuelta en llamas y densas columnas de humo negro. Una escuela privada propiedad de Arzu Deuba Rana, esposa de Sher Bahadur Deuba y ministra de Relaciones Exteriores, también fue incendiada.

Los enfrentamientos del martes fueron el punto más álgido de un movimiento que ha sido denominado como la protesta de la “Generación Z”. Jóvenes de entre 15 y 30 años encabezaron las manifestaciones, reclamando el fin de la corrupción sistémica y mayores libertades.

Publicidad

Oli había prometido la conformación de un comité investigador y compensación para las víctimas, pero las protestas solo disminuyeron tras su renuncia. Para muchos analistas, el estallido social refleja el hartazgo de una generación que busca renovar la política nepalí y que utilizó las redes sociales como plataforma inicial de movilización.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS