Publicidad
Publicidad

Judiciales > Resolución

Quedó firme el sobreseimiento a Juan Pablo Echegaray por la muerte de Lucía Rubiño

El juez de impugnación Eduardo Raed ratificó el sobreseimiento de Juan Pablo Echegaray, desvinculándolo de forma definitiva del hecho en el que murió la joven Lucía Rubiño en octubre de 2023.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Dos jueces ya sobreseyeron a Echegaray del delito de homicidio culposo. Foto archivo DIARIO HUARPE. 

El juez de impugnación Eduardo Raed resolvió ratificar el sobreseimiento de Juan Pablo Echegaray en la causa que investiga la muerte de Lucía Rubiño, ocurrida en la madrugada del 15 de octubre de 2023 en el interior del barrio Profesional, en Rivadavia. De esta manera, la resolución de primera instancia queda firme y el joven queda eximido de toda responsabilidad penal en ese expediente. Ahora la querella puede pedir intervención a la Corte de Justicia de San Juan. 

La decisión se conoció este lunes 1 de septiembre de 2025 luego de que el magistrado analizara el recurso de impugnación presentado por la querella, representada por el abogado Marcelo Fernández, en nombre de la familia de Lucía Rubiño. El planteo se interpuso tras el fallo del juez de garantías Javier Figuerola, quien el 13 de mayo había dispuesto el sobreseimiento de Echegaray, luego de un pedido formulado por el Ministerio Público Fiscal a través del fiscal del caso Iván Grassi.

Publicidad

El hijo del juez federal fue vinculado inicialmente a la causa por haber protagonizado el siniestro vial en el que falleció la adolescente de 17 años. Según la reconstrucción judicial, Echegaray conducía una camioneta Toyota Hilux cuando se cruzó de frente con un Renault Sandero conducido por un menor identificado como N.M., lo que generó una maniobra que terminó con el atropello de Rubiño por parte del segundo conductor. Las pericias realizadas por la Fiscalía determinaron que Echegaray había frenado y no desviado su trayectoria, lo que lo desvinculó de forma técnica del resultado fatal.

Luego de conocerse la resolución de primera instancia, la querella interpuso un recurso de impugnación aduciendo arbitrariedad en la valoración de la prueba. Sin embargo, el expediente atravesó una demora en su resolución debido a que seis jueces del tribunal de impugnación se excusaron por razones personales o de vínculo con las partes, hasta que el juez Raed aceptó hacerse cargo y resolvió confirmar el sobreseimiento.

Publicidad

A partir de esta decisión, la querella evalúa una posible presentación ante la Corte de Justicia de la provincia, instancia a la que puede recurrir como último recurso para intentar revertir la decisión judicial que desligó a Juan Pablo Echegaray del caso. En caso de no recibir una respuesta favorable puede apelar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

Además del expediente principal, Echegaray permanece vinculado a otra causa judicial por un hecho conexo ocurrido la misma noche. Se trata de una investigación sobre una presunta carrera de autos ilegales en la que habría participado junto a otros conductores. Esta causa quedó en suspenso hasta la resolución del planteo de impugnación, y ahora deberá ser reactivada para definir si será elevada a juicio.

Publicidad

En esa causa, al tratarse de un delito contra la Seguridad Pública, los familiares de Lucía Rubiño no podrán actuar como querellantes particulares, lo que limita su intervención procesal. La defensa de Echegaray ya anticipó que solicitará formalmente el apartamiento de la familia de ese expediente, al tratarse de un delito de acción pública donde solo el Ministerio Público Fiscal puede representar los intereses generales.

La audiencia de control de acusación en ese marco, suspendida en mayo, deberá reanudarse para determinar si Echegaray enfrentará un juicio por ese segundo hecho. En caso de resultar condenado, la pena podría ser excarcelable, según confirmaron fuentes judiciales.

Con la decisión de Raed, queda cerrado judicialmente uno de los capítulos más resonantes de la causa que investiga la muerte de Lucía Rubiño, mientras avanza la instancia que evalúa las conductas previas a ese trágico hecho. En tanto, solo se tramite un proceso por el deceso trágico de la joven en la Justicia de Menores, donde N.M, ahora mayor de edad, está imputado por homicidio simple. 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS