Publicidad
Publicidad

Política > Sigue la investigación

Renunció una funcionaria de Economía tras hallarle USD 700.000 en su casa por el caso ANDIS

La exdirectora de la Secretaría de Industria y Comercio dejó su cargo después de que la Justicia allanara su vivienda e incautara la suma en divisas extranjeras. La investigación se enmarca en la causa por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Tras el hallazgo de USD 700 mil, cae una funcionaria clave en el Ministerio de Economía. FOTO: Gentileza

Ornella Calvete, directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial de la Secretaría de Industria y Comercio, presentó su renuncia al Ministerio de Economía luego de que la Justicia incautara aproximadamente setecientos mil dólares estadounidenses en efectivo durante un allanamiento a su vivienda. La medida judicial se enmarca en la investigación por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), según confirmaron fuentes oficiales.

El procedimiento se realizó el pasado 9 de octubre, por orden fiscal, en el domicilio de la funcionaria. Además del significativo monto en divisas extranjeras, se secuestraron documentos y dispositivos electrónicos considerados relevantes para la causa. La pesquisa busca determinar la existencia de maniobras de corrupción vinculadas a contrataciones de proveedores del Estado y posibles retornos ilícitos.

Publicidad

La renuncia de Calvete fue aceptada en las últimas horas por las autoridades del Ministerio de Economía, que entendieron que su continuidad en el cargo era inviable tras conocerse el hallazgo. Fuentes de la cartera que conduce Luis Caputo indicaron que se iniciaron los trámites para su reemplazo, al tiempo que aseguraron que las funciones de la dirección a su cargo no se han interrumpido.

La investigación judicial también involucra a Miguel Ángel Calvete, padre de la exfuncionaria y reconocido empresario del sector supermercadista, quien fue citado a declaración indagatoria. Según transcripciones de conversaciones aportadas al expediente, entre ambos existió una comunicación constante en la que se hacía referencia a la disponibilidad de "cash blanco" y a posibles justificativos ante un eventual registro policial. En uno de los mensajes, el padre sugiere a su hija argumentar que el dinero provenía de un préstamo en caso de ser descubiertos.

Publicidad

El caso ANDIS continúa su curso bajo secreto parcial y mantiene en vilo a varios organismos públicos, con la expectativa de que nuevas medidas judiciales puedan afectar a otros exfuncionarios y empresarios vinculados a la agencia. La dimensión de los fondos secuestrados en poder de una funcionaria en actividad ha generado un fuerte impacto en el Gobierno nacional.

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS