Publicidad

Huarpe Deportivo > Oficial

Riquelme disolvió el Consejo del Fútbol y el único que sigue en Boca es Delgado

En medio de una profunda crisis deportiva, Juan Román Riquelme tomó una drástica decisión en la estructura de Boca, reformando el Consejo de Fútbol. La medida implica la renuncia y salida de Mauricio Serna y Raúl Cascini, mientras que Marcelo Delgado continuará en sus funciones y se espera la incorporación de un nuevo integrante.

POR REDACCIÓN

Hace 8 horas
Serna, Cascini y Delgado del Consejo de Fútbol de Boca.

Boca se encuentra en un momento de crisis deportiva aguda desde la llegada de Juan Román Riquelme a la presidencia. En respuesta a esta situación, el club anunciará una reestructuración fundamental en su departamento de fútbol: la reforma del Consejo de Fútbol.

Las novedades más destacadas son la salida de Mauricio Serna y Raúl Cascini, quienes no continuarán en sus roles y presentarán su renuncia. Por otro lado, Marcelo Delgado seguirá en funciones, y se sumará un nuevo integrante al equipo. Jorge Bermúdez, otro miembro, sigue de licencia por un tema de salud de su padre en Colombia.

Publicidad

La decisión de Riquelme obedece a que el Consejo llegó a un punto de desgaste que exigía una redefinición de roles. Este órgano, compuesto por exjugadores del club, ha sido objeto de crecientes críticas por parte de los hinchas y sectores internos. Las objeciones se extendieron desde la política de contrataciones y despidos hasta episodios polémicos, como los incidentes en la Copa Libertadores 2021 contra Atlético Mineiro, que resultaron en la suspensión de Cascini y Delgado. A esto se sumaron errores administrativos, como la inscripción tardía de refuerzos para la Copa Sudamericana 2024.

Aunque Riquelme siempre defendió públicamente al Consejo, llegando a afirmar a fines de 2024: "Me da risa que del Consejo hablan todo el día y no paran de trabajar. No se toman vacaciones hace cinco años. Están pendientes de los temas del equipo. Confío en los muchachos del Consejo y en el entrenador". Sin embargo, la presión de los resultados y el desgaste institucional lo llevaron a aceptar la renuncia de "Chicho" Serna y Cascini, algo que hasta hace poco parecía impensado. La dura derrota ante Huracán fue un factor determinante que llevó a un cambio en la postura de Riquelme, así como en la de Serna y Cascini. De hecho, antes de esa derrota, Serna había expresado: "El balance no es positivo, estamos preocupados y también ocupados en saber cómo mejorar. Lo más importante es que, si estamos juntos, es mucho más fácil".

Publicidad

En cuanto a la nueva configuración, aunque se evaluó la posibilidad de imponer la figura de un mánager o que el propio Riquelme asumiera la responsabilidad total, finalmente se optará por la reforma del Consejo. Se busca un nuevo nombre para el rol de enlace entre el plantel y la dirigencia. Entre las figuras consideradas, surgen nombres como Carlos Bianchi, aunque fuentes cercanas descartan su regreso a los 76 años. Otras alternativas incluyen a Carlos Fernando Navarro Montoya, Alberto Márcico (cercano a Riquelme), y José Pekerman, exentrenador de Riquelme en selecciones juveniles y mayores.

Finalmente, el futuro de Miguel Ángel Russo también está bajo análisis. Riquelme respaldará al actual entrenador para el próximo partido contra Racing, programado para este sábado 9 de agosto. No obstante, la existencia de tensiones con algunos jugadores podría precipitar el fin de su tercer ciclo al frente del equipo. Incluso se baraja la posibilidad de que Russo asuma un rol de mánager con la llegada de un nuevo director técnico a mediano plazo. Se espera un comunicado oficial sobre estos cambios entre hoy y mañana.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS