País > Caso sin resolver
Santa Fe incrementa a 40 millones la recompensa por información del caso Paula Perassi
El gobierno provincial anunció un aumento en la recompensa destinada a quienes aporten información clave sobre Paula Perassi, desaparecida en 2011 en San Lorenzo.
POR REDACCIÓN
El gobierno de Santa Fe elevó a 40 millones de pesos la recompensa para quienes proporcionen información certera sobre el paradero del cuerpo de Paula Perassi, desaparecida desde 2011 en San Lorenzo, según resolución firmada por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. La familia de la víctima continúa reclamando respuestas ante un caso que sigue generando conmoción social.
Paula Perassi desapareció el 18 de septiembre de 2011 tras salir de su domicilio, ubicado en Entre Ríos 799, para recoger la tarea escolar de su hijo mayor en casa de una vecina. Vestía jeans, campera y chaleco negro, zapatillas blancas y llevaba consigo aros de oro y cartera de mano. Desde entonces, no se tuvo más noticia de ella.
Los primeros indicios apuntaron a Rodolfo Daniel Ortiz de Elguea, padre de sus hijos, mientras se investigaba su relación con Gabriel Strumia, empresario amigo de la familia, y la relación extramatrimonial que Paula mantenía con él. La investigación también reveló que la mujer cursaba un embarazo de pocas semanas y había buscado información sobre abortos, aunque mantenía la decisión de continuar con su embarazo, según mensajes enviados a José Luis Freijomil, allegado a Strumia.
Durante el juicio oral, iniciado el 21 de marzo de 2019, se presentaron pruebas como entrecruzamiento de llamadas, mensajes de texto y conversaciones en redes sociales. La acusación sostuvo que Strumia y su círculo planearon el secuestro de Paula para forzarla a interrumpir el embarazo y luego ocultaron su cuerpo.
El tribunal condenó a Gabriel Strumia a 17 años de prisión por privación ilegítima de la libertad coactiva agravada por tratarse de una mujer embarazada, y a su esposa, Roxana Michl, a 6 años como partícipe secundaria, aunque actualmente se encuentra en libertad. Otros implicados, incluidos policías y allegados, fueron absueltos.
A pesar de estas condenas, el destino de Paula Perassi sigue desconocido, y la provincia habilitó canales oficiales para aportar información: a través del correo o en las sedes de las Fiscalías Regionales del Ministerio Público de la Acusación en Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto, Reconquista o Rafaela.
El caso continúa siendo uno de los más mediáticos y conmocionantes en la historia reciente de la provincia, exponiendo tramas de violencia, encubrimiento y fallos judiciales que aún generan cuestionamientos en la sociedad santafesina.