Provinciales > Frío
Tras la primera nevada en alta montaña, la mina Veladero quedó teñida de blanco
Tras el temporal en la cordillera, se conocieron imágenes de cómo se transformó el paisaje.
POR REDACCIÓN
Desde el sábado se vienen produciendo nevadas intermitentes en diferentes zonas de la alta montaña. En las últimas horas, se viralizaron imágenes de las montañas sanjuaninas cubiertas de nieve.
Uno de los lugares que fueron retratados fue la mina Veladero en la alta montaña iglesiana. En las imágenes captadas por los mismos operarios del lugar se puede ver toda la montaña y la zona de campamento cubierta de nieve y envuelta en una fría bruma.
Las autoridades locales están siguiendo de cerca la nevada, ya que en medio de un contexto de sequía, cada nevada puede ayudar a mitigar en algo la escasez de agua.
Tras esta primera nevada, las autoridades informaron que hasta ahora han registrado una acumulación de aproximada de 12 centímetros. Si bien reconocen que aún es muy pronto para hablar del impacto que tendrán estas nevadas en la temporada hídrica de la provincia, los consultados coinciden en que estas primeras precipitaciones son un buen indicador.
Si bien durante los primeros días del mes de mayo nevó en la zona cordillerana, no fue suficiente para generar el “colchón” de hielo necesario que permite la acumulación en grandes volúmenes.
DIARIO HUARPE habló con Ramiro Cascón, secretario de Agua y Energía, quien contó que las nevadas registradas durante el fin de semana se dieron sobre la cuenca del Río San Juan, mientras que las de este lunes fueron sobre la cuenca del Río Jáchal, quien agregó que en algunas zonas se pudo medir hasta 30 centímetros.
El pronóstico de los especialistas para la crisis hídrica no es alentador pero el secretario reconoció que estos números son esperanzadores. “No son nevadas para decir que estamos salvados pero son un buen comienzo”.
Por su parte, Ezequiel Simón, estudiante de meteorología y creador de la página “Tiempo en San Juan”, adelantó que durante esta semana las condiciones climáticas serán realmente propicias para la acumulación de nieve en la montaña debido a la ola de frío que atraviesa la provincia.