Política > Tensión en el Caribe
Trump: “Fuerzas estadounidenses hundieron un barco con drogas de Venezuela”
Donald Trump confirmó que fuerzas militares estadounidenses hundieron una embarcación con drogas procedente de Venezuela en el sur del Caribe. El hecho ocurre en medio de la creciente tensión entre Washington y Caracas.
POR REDACCIÓN
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes 2 de septiembre que fuerzas militares estadounidenses hundieron una embarcación cargada de drogas procedente de Venezuela. El operativo se desarrolló en aguas del sur del Caribe y fue presentado como parte de la estrategia de la Casa Blanca para combatir el narcotráfico en la región.
“Acabamos de disparar a un barco que transportaba drogas. Sucedió hace solo unos momentos. Tenemos muchas drogas entrando a nuestro país desde Venezuela, y lo hemos eliminado”, declaró Trump ante la prensa en la residencia presidencial.
En paralelo, el secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó a través de la red social X que la operación se realizó contra una embarcación de drogas operada por una organización catalogada como “narcoterrorista” por las autoridades estadounidenses. Según el funcionario, el ataque letal fue autorizado para neutralizar una amenaza directa contra el país.
El anuncio se produjo en un contexto de creciente tensión entre Washington y Caracas. El gobierno de Nicolás Maduro decretó un estado de “máxima preparación” para responder a lo que calificó como amenazas militares de Estados Unidos. Desde la Casa Blanca, en tanto, se acusa a Maduro de liderar una red de narcotráfico y se desplegaron buques de guerra en el Caribe sur para reforzar la lucha contra el tráfico de estupefacientes. Las autoridades estadounidenses aclararon que no hay planes de invasión.
En otro frente internacional, Trump expresó su descontento con el presidente ruso, Vladimir Putin, tras la cumbre que ambos mantuvieron el 15 de agosto en Alaska. “Estoy muy decepcionado del presidente Putin, puedo decirlo. Teníamos una gran relación, estoy muy decepcionado”, señaló el mandatario estadounidense en una entrevista radial, aunque no adelantó sanciones específicas contra Moscú.
Mientras tanto, el presidente ruso sostuvo reuniones en China con su par Xi Jinping y con el primer ministro eslovaco Robert Fico, donde manifestó que Estados Unidos “está escuchando” las justificaciones rusas sobre la invasión a Ucrania. El Kremlin informó que ya se planifica una nueva ronda de consultas bilaterales a nivel ministerial, aunque la presión internacional se intensifica ante la falta de avances concretos en el proceso de paz.