Publicidad
Publicidad

Política > Análisis

De Tommaso: "El oficialismo mete dos legisladores en las elecciones”

El director del Iopss, Antonio De Tommaso, analizó las últimas encuestas presenciales y afirmó que el oficialismo provincial saca ventaja en un panorama de polarización con el peronismo.

Hace 14 horas
El director del Iopps, Antonio De Tomasso, afirmó que el oficialismo provincial está ganando dos bancas para la Cámara de Diputados nacional. Imagen: Archivo DIARIO HUARPE. 

La recta final de la campaña electoral en San Juan se encamina hacia una fuerte polarización entre las principales fuerzas, según el último análisis del consultor político y director del Iopps, Antonio De Tommaso. Basado en mediciones presenciales recientes, el especialista afirmó que la diferencia a favor del frente oficialista provincial, ya se consolida en torno a los ocho puntos porcentuales, lo que modificaría la distribución de bancas en la Legislatura.

Según las cifras que maneja el Iopps, la fórmula que encabeza Fabián Martín se ubica cerca del 38% de la intención de voto. En la vereda de enfrente, el candidato del peronismo, Cristian Andino, cosecha aproximadamente el 30%, según lo que explicó en el Café de la Política.

Publicidad

Esta brecha, que se mantiene estable, tiene una consecuencia directa en el reparto de escaños. El consultor señaló que la ecuación actual permite al oficialismo asegurar dos bancas legislativas y al peronismo una. "Los dos meterían seguramente un diputado, ahora el tercer diputado matemáticamente hasta ahora sería para Laura Palma o digamos el oficialismo", detalló De Tommaso.

Un punto que llamó la atención del director del Iopps es la evolución del voto libertario en la provincia. Pese a la seguidilla de escándalos que han salpicado a la fuerza de Javier Milei a nivel local —mencionando casos como el narco-escándalo, el caso Libra, la denuncia de la "crista-estafa", o las supuestas coimas del 3% en temas de discapacidad—, el caudal de votos a La Libertad Avanza sigue en ascenso.

Publicidad

Aunque la fuerza libertaria aún se mantiene por debajo del umbral de ingreso, la tendencia es clara. "A nosotros nos está dando que pone un 11 por ciento, que si bien no le alcanza para entrar, hay que ver qué sucede en estos últimos 20 días. Hasta ahora la ecuación es dos para el oficialismo, Fabián Martín, Laura Palma, y uno para el peronismo, que sería Cristian Andino", concluyó De Tommaso, dejando abierta la posibilidad de que un repunte de La Libertad Avanza.

El peso de los indecisos

De Tommaso se refirió también a la "incertidumbre" que introducen los indecisos en la elección y afirmó que “a nosotros nos está dando el 14% de gente que todavía no define el voto”. Además, el director del Iopps afirmó que “un fuerte porcentaje de desilusionados con Milei", lo que sugiere que estos votantes podrían estar buscando una nueva opción que los represente, o bien, desistir de votar.

Publicidad

El origen de estos "desilusionados" con el fenómeno Milei parece estar en la percepción que el electorado tiene sobre la gestión o el accionar del partido a nivel nacional o provincial. Su reubicación o su decisión de abstenerse, marcará la diferencia entre la consolidación de la polarización o un nuevo escenario de mayor fragmentación política en San Juan.

Textuales

Antonio De Tommaso / Director del Iopps

“La ecuación que me da es dos diputados para el oficialismo (Martín, Palma) y uno para el peronismo (Andino). Hay 7 u 8 puntos de diferencia”.

"Hay 14% de indecisos que aún no definen el voto. Un fuerte porcentaje está desilusionado con Milei. Tendremos un suspenso grande”.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS