Publicidad
Publicidad

Judiciales > Mendoza

Una prepaga deberá cubrir totalemne la hormona de crecimiento para un niño

El tribunal remarcó que la negativa de la obra social vulneraba derechos esenciales y contradecía la normativa vigente, en un fallo con fuerte impacto social por su paralelismo con la infancia de Lionel Messi.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Una prepaga cubrir al 100% la hormona de crecimiento para un niño de 11 años, misma condición que padeció Lionel Messi en su infancia. (Foto ilustrativa)

La Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza ordenó a una prepaga cubrir al 100% la hormona de crecimiento que necesita un niño de 11 años diagnosticado con déficit de GH y retraso de crecimiento intrauterino, tras la negativa de la empresa a asumir la totalidad del tratamiento. La decisión judicial, fechada el 15 de septiembre de 2025, advirtió que la salud del menor podría sufrir “problemas irreparables” sin la medicación y afirmó que la medida más adecuada es remover cualquier obstáculo que impida su continuidad.

El caso salió a la luz a partir de la información publicada por la Agencia Noticias Argentinas sobre un reporte de Microjuris.com Argentina. Según esos datos, la prepaga solo ofrecía cubrir el 40% del tratamiento, lo que dejaba a la familia frente a una diferencia económica imposible de afrontar. Un mail interno de la entidad detallaba que el monto no cubierto ascendía a $1.023.903,60.

Publicidad

Los jueces remarcaron que la hormona de crecimiento está contemplada para su cobertura total en la Resolución 500/04 APE, contradiciendo los argumentos de la empresa. Además, recordaron que el Programa Médico Obligatorio (PMO) fija un piso mínimo de prestaciones y no un límite para los prestadores de salud. La sentencia también destacó que en este tipo de reclamos se encuentran en juego “el derecho a la salud, la integridad psicofísica y la seguridad” de las personas, principios reforzados cuando se trata de menores de edad.

El fallo cobró mayor visibilidad por su proximidad con la historia de Lionel Messi, quien también padeció déficit de hormona de crecimiento en su infancia. A los 11 años, el futbolista medía 1,32 metros (altura promedio de un niño de 9) y solo pudo continuar su carrera gracias al acceso a un tratamiento similar al que en este caso la prepaga pretendía negar. La comparación generó un fuerte eco social y reabrió la discusión sobre el acceso equitativo a tratamientos de alto costo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS