Yo construyo > ¡A disfrutar!
Cinco ideas de juegos para hacer en casa y divertirse al aire libre
El calor y las vacaciones reúnen más a la familia y a los amigos en torno al jardín y la pileta, pero las jornadas pueden ser más divertidas con estas propuestas.
POR REDACCIÓN
La llegada de las vacaciones y del calor aportan el marco propicio para que pasarlo en la pileta y al aire libre. Pero para sumar un poco más de diversión una buena idea es inventar juegos con amigos y familia como los denominados DIY o “hágalo usted mismo” según las siglas en inglés.
Flotadores divertidos
El verano es para disfrutar de la pileta, ya sea la propia o en un club, pero es la forma de pasar los calores. Para divertirse dentro del agua se pueden utilizar unos originales flotadores fabricados con los comúnmente conocidos flota-flota. Al ser una barra de espuma fácil de manipular, se los puede cortar y luego unir entre sí para hacer formas de tiburones, estrellas, círculos o lo que se le ocurra, sobre todo para divertir a los más chicos de la familia.
Una rayuela permanente en el jardín
De pequeños, todos han jugado alguna vez a la rayuela dibujándola con una tiza sobre el cemento o el pavimento de la calle. Pero, ¿qué ocurre si sólo hay césped alrededor? Además de dar un toque decorativo y divertido al jardín tanto niños como mayores, todos se lo van a pasar en grande jugando al aire libre. Este proyecto consta de 11 bloques de cemento que se pueden conseguir en cualquier centro de materiales de construcción.
Juego de encestar
Otro divertido juego para pasarlo bien en el jardín de casa es colocar un lugar para encestar aros. Con un poco de bricolaje y pintura, se coloca una circunferencia a la que se añaden bastones verticales. Así todos pueden intentar a distintas distancias embocar aros de distintos colores para distinguir a los equipos que participen.
Conecta 4 gigante
Este proyecto requiere un poquito más de elaboración que los anteriores. Se trata de una versión gigante del clásico juego con una altura de 75 centímetros. Consta de dos lados de madera donde van almacenándose los discos de dos colores y por turno. El ganador es el primer jugador en obtener cuatro de sus discos seguidos, ya sea que estén en fila diagonal, vertical u horizontal.
Juegos de mesa a lo grande
Como la versión anterior, también se pueden hacer otros clásicos juegos de mesa en versión gigante, por ejemplo el dominó o el escrable. Hacerlos no tiene complicación alguna y jugar puede ser muy divertido e implicar a toda la familia.