Publicidad

Sociedad > Nueva medida

Aportes de salud: cómo elegir tu prepaga u obra social desde diciembre

Nuevo sistema de aportes directos a prepagas, ¿cómo realizar el trámite? 

POR REDACCIÓN

29 de noviembre de 2024

A partir del 2 de diciembre, entrará en vigor un nuevo sistema que permitirá a los afiliados al sistema de salud en Argentina derivar sus aportes directamente a las empresas de medicina prepaga u obras sociales, eliminando la intermediación de las obras sociales en el proceso. Esta medida, establecida por la resolución 3284 de la Superintendencia de Servicios de Salud, obliga a los trabajadores a realizar un trámite para informar a qué prestadora de salud desean enviar sus aportes.

El nuevo sistema de aportes directos beneficiará a más de 4,3 millones de trabajadores afiliados al sistema de salud. Los empleados deberán ingresar a la página web de ARCA (ex AFIP), utilizar su CUIT y clave fiscal, y elegir la prepaga u obra social a la que desean destinar sus aportes. Si eligen cambiar de prestadora, deberán completar algunos formularios adicionales.

Publicidad

Pasos para realizar el trámite:

  1. Ingresar a la web de ARCA (https://afip.gov.ar/) con CUIT y clave fiscal.
  2. Acceder al servicio "Mi SSSalud" y seleccionar la opción de cambio.
  3. Elegir la obra social o prepaga a la que se desean derivar los aportes.
  4. Confirmar la elección y hacer clic en "Aceptar".
  5. Validar los datos y confirmar el trámite con el botón "Confirmar".
  6. Un mail de confirmación será enviado y el afiliado tendrá 48 horas para confirmar el trámite.

Una vez realizado el trámite, los fondos serán enviados directamente a la prepaga seleccionada. Esta medida busca eliminar los costos de intermediación, que hasta ahora representaban entre el 3% y el 7% del valor del servicio, lo que podría resultar en una reducción de los costos para los afiliados.

Impacto en los costos para los afiliados

La eliminación de los costos de intermediación permitirá a los afiliados ver una posible reducción en el precio de sus planes de salud. Según las autoridades, una vez que los aportes sean derivados directamente, los afiliados podrían empezar a ver un descuento en su mensualidad dentro de los siguientes 60 días.

Publicidad

Además, aquellos que tienen acceso a subsidios del sistema, como los monotributistas o los mayores de 65 años, también verán reflejada la ayuda económica directamente en su plan de salud.

¿Qué pasa si no se realiza el trámite?

Los afiliados que no efectúen la elección antes del plazo establecido serán contactados por sus empresas prestadoras para recordarles la obligación del trámite. Para aquellos que no efectúan el cambio, los aportes seguirán siendo dirigidos a la misma empresa de salud, a menos que elijan otra prepaga u obra social.

Publicidad

Con esta reforma, el gobierno busca transparentar el proceso y reducir los costos asociados a la intermediación, permitiendo a los afiliados obtener mayores beneficios en sus planes de salud.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS