Publicidad

Economía > Nuevas disposiciones

ARCA explico cómo comprar electrodomésticos más baratos desde Tierra del Fuego

ARCA reglamentó la medida que permite compras individuales de hasta tres unidades por especie y por año calendario, con un tope de u$s3.000 dólares por envío. Además, detalló como será el proceso de adquisición.

POR REDACCIÓN

Hace 9 horas
La medida fue oficializada este martes por el ARCA. Foto: Gentileza.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó este martes el funcionamiento del nuevo régimen que permite la adquisición directa de electrodomésticos y productos electrónicos desde Tierra del Fuego. Se trata de una medida largamente esperada por las empresas del sector, que ahora podrán poner en marcha la operatoria.

A través de la Resolución General 5727/2025 y su anexo, el organismo encabezado por Juan Pazo definió el procedimiento del denominado “Régimen simplificado de importación de pequeños envíos del Área Aduanera Especial”. Este esquema apunta a que los consumidores puedan acceder desde sus hogares, y a menores precios, a bienes fabricados bajo los beneficios fiscales vigentes en la provincia más austral del país.

Publicidad

El nuevo régimen se apoya en la Ley 19.640, que estableció un marco de promoción fiscal y aduanera exclusivo para Tierra del Fuego. El objetivo principal es simplificar la operatoria y abaratar los costos logísticos. Solo podrán participar aquellas empresas que tengan producción activa amparada por la ley, y cada transacción deberá ser registrada en un sistema digital interoperable entre las compañías y la agencia estatal.

El Decreto Nº 334/2025 ya había delineado los lineamientos generales de la iniciativa, pero fue ARCA la encargada de definir los detalles operativos y tecnológicos del nuevo sistema de ventas.

Publicidad

Qué productos incluye

Con esta reglamentación, los consumidores podrán acceder a 39 productos electrónicos y electrodomésticos ensamblados en Tierra del Fuego bajo el régimen de promoción industrial, sin necesidad de pagar ciertos impuestos. Sin embargo, la medida está destinada exclusivamente al consumidor final, y prohíbe expresamente la reventa de los bienes adquiridos mediante este canal.

  • Electrodomésticos: aires acondicionados, microondas, lavarropas, freidoras, aspiradoras, cafeteras, etc.
  • Tecnología: celulares, notebooks, tabletas, cámaras digitales, televisores, etc.
  • Audio y video: radios, reproductores de CD y cassette, equipos de audio, parlantes, etc.
  • Otros: juegos electrónicos, relojes digitales, depiladoras, y más.

Compras de Tierra del Fuego: cuáles son las limitaciones

El programa está pensado para residentes argentinos e impone restricciones claras: cada comprador podrá adquirir hasta tres unidades de un mismo tipo de producto por año calendario. Además, el valor total de cada compra no podrá superar los u$s3.000, según el tipo de cambio vendedor del Banco Nación correspondiente al día previo a la operación, sin importar el peso de la mercadería.

Publicidad

No hay un tope mensual ni anual de operaciones, pero siempre deberá respetarse el límite de tres unidades por categoría de producto por destinatario.

Cómo será el procedimiento de compra

El proceso de compra se realizará a través de portales web administrados por las propias industrias habilitadas en Tierra del Fuego. Estas plataformas deberán funcionar con supervisión en línea por parte de ARCA, que verificará en tiempo real el cumplimiento de los parámetros exigidos antes de autorizar cada orden.

Entre los requisitos, las compañías radicadas en el Área Aduanera Especial deberán:

  • Habilitar un canal de venta online interoperable con los sistemas de ARCA.
  • Registrar de forma electrónica cada operación, detallando información del comprador y los productos adquiridos.
  • Garantizar que cada envío respete los topes establecidos y no se repita más de tres veces por tipo de producto por año y por destinatario.
  • Una vez finalizada la operación y confirmados los límites, la documentación electrónica generada bastará para que el producto sea entregado directamente al domicilio del comprador, sin necesidad de trámites aduaneros adicionales.

Finalizado el proceso, la información será transmitida al sistema de ARCA, que aprobará la operación y habilitará la entrega sin requerimientos aduaneros adicionales.

 

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS