Publicidad
Publicidad

Mundo > Con custodia

Jair Bolsonaro salió de prisión domiciliaria para realizar un procedimiento médico

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro abandonó temporalmente su residencia bajo prisión domiciliaria para una intervención ambulatoria en un hospital privado, custodiado por la Policía Federal.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Jair Bolsonaro salió de su prisión domiciliaria para un procedimiento médico ambulatorio en Brasilia. Foto: Gentileza.

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro salió temporalmente de su prisión domiciliaria este domingo para someterse a un procedimiento médico ambulatorio en un hospital privado de Brasilia. Esta fue su primera salida desde que fue condenado a 27 años y tres meses de prisión por liderar un complot golpista.

Bolsonaro permanece recluido en su residencia desde el 4 de agosto, bajo estrictas medidas de seguridad establecidas por el Supremo Tribunal Federal (STF) debido a riesgos de fuga y al incumplimiento de medidas cautelares. La salida se realizó con una escolta policial compuesta por una caravana de vehículos y motocicletas de la Policía Federal.

Publicidad

El exmandatario llegó al hospital privado alrededor de las 8:00 hora local (11:00 GMT), donde fue recibido por un grupo de simpatizantes. El juez Alexandre de Moraes, a cargo del caso, autorizó la salida y estableció que Bolsonaro debía permanecer bajo custodia policial durante el procedimiento y entregar un parte médico dentro de las 48 horas posteriores.

De acuerdo con la solicitud de sus abogados, Bolsonaro debía retirar dos lesiones cutáneas: un “nuevo melanocítico en el torso”, descrito como un lunar benigno, y una muestra de piel afectada por una “neoplasia de comportamiento incierto o desconocido”, que requerirá biopsia para su análisis.

Publicidad

El procedimiento fue considerado sencillo y ambulatorio. Esta es la segunda vez que Bolsonaro sale para atención médica desde que está en prisión domiciliaria. El 16 de agosto salió para realizarse una serie de exámenes por síntomas crónicos de reflujo e hipo, secuelas de una puñalada que recibió en 2018 durante su campaña presidencial.

El jueves anterior, la Sala Primera del Supremo Tribunal de Brasil condenó a Bolsonaro por cuatro votos contra uno, por “liderar” un golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva. Es la primera condena de un expresidente brasileño por intento de golpe.

Publicidad

Además del expresidente, otros siete acusados, incluyendo exministros y exmilitares, fueron declarados culpables. Bolsonaro también está inhabilitado para ejercer cargos públicos hasta 2030 por desinformación electoral, aunque intentaba revertir esta prohibición para postularse en 2026.

Sus aliados rechazan hablar de sucesión. El diputado Sóstenes Cavalcante afirmó: “No tenemos otro plan, él es el plan A, B y C”. No obstante, en el ámbito político se señala al gobernador de San Pablo, Tarcísio de Freitas, como posible líder conservador futuro. Exministro de Bolsonaro, Freitas ha endurecido su discurso contra la Corte Suprema y prometió que, si es electo, otorgaría un indulto presidencial a Bolsonaro en su primer día de mandato.

La politóloga Mayra Goulart, de la Universidad Federal de Rio de Janeiro, advierte que aunque Freitas puede capitalizar el apoyo de Bolsonaro, “ese tipo de discurso puede alejar a los electores moderados”.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS