Publicidad

Provinciales > Seguimiento

Buscan emplear la telemedicina en sanjuaninos con enfermedades crónicas

Ya se realizó un primer estudio a través de encuestas y esta será la segunda etapa.

POR REDACCIÓN

01 de septiembre de 2020

En medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus que se está viviendo en San Juan, desde la Dirección de Planes y Programas informaron que implementarán la telemedicina para realizar un seguimiento de la salud de personas que tienen enfermedades crónicas.

En la primera etapa del estudio, desde el área mencionada trabajaron con encuestas telefónicas en las que, con una serie de preguntas, había médicos que evaluaban el estado de la persona y, según el puntaje obtenido con sus respuestas, la derivación a un médico o no.

Publicidad

“Si daba mayor a 16 tenía que asistir inmediatamente al centro de salud porque es alto riesgo; si era de 16 para abajo, tenía que asistir al centro de salud dentro de 7 días y, si el resultado es color verde, tenía que quedarse en su casa”, explicó Laciar en conferencia de prensa.

Según Laciar, el objetivo de este estudio fue el de asistirá quienes tienen estas enfermedades y detectar si empeoraron durante la pandemia. Además, buscaban “identificar el problema de autocuidados y tratamiento de estos pacientes”.

Sobre los resultados, aseguró que fue “muy exitosa”. En un principio comenzó realizándose como prueba piloto en la zona sanitaria I y luego se extendió a las zonas IV y V.

Publicidad

“Ahora se está planificando para que se extienda a todo San Juan”, dijo. Aunque, en esta segunda etapa buscan trabajar con la telesalud o telemedicina con aquellas personas cuyos resultados de la encuesta arrojen un número alto.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS