Publicidad
Publicidad

Sociedad > Tendencia

Los mejores celulares gamer de 2025 para una experiencia de juego

Con procesadores avanzados, pantallas de alta frecuencia y sistemas de refrigeración innovadores, estos dispositivos se imponen como las opciones ideales para gamers exigentes en 2025.

POR REDACCIÓN

Hace 5 horas
Ciertos smartphones destacan como auténticas máquinas gamer portátiles. Foto: Gentileza.

En el competitivo mundo de los videojuegos móviles, no basta con contar con un procesador rápido o una pantalla de calidad; los jugadores demandan estabilidad en los cuadros por segundo, sistemas de enfriamiento efectivos, autonomía prolongada y un diseño ergonómico que permita largas sesiones sin perder comodidad. Bajo estos parámetros, ciertos smartphones destacan como auténticas máquinas gamer portátiles.

Infinix GT 30 Pro irrumpió en el mercado con características diseñadas para la competición profesional. Equipado con el procesador MediaTek Dimensity 8350 Ultimate y su sistema All-Day 120 FPS, este teléfono alcanza 120 cuadros por segundo en juegos como PUBG Mobile y Call of Duty: Mobile, y hasta 144 FPS en Standoff 2. Su rendimiento estable durante partidas prolongadas, gracias a un avanzado sistema de refrigeración y un diseño ergonómico, lo posiciona como el teléfono oficial de e-sports de la PMSL, consolidándose como un referente para gamers competitivos.

Publicidad

Por otro lado, el Samsung Galaxy S25 Ultra continúa siendo un equipo versátil que combina un potente Snapdragon 8 Elite optimizado, batería de larga duración y una destacada pantalla AMOLED con tasa de refresco de 120 Hz. Aunque no está enfocado exclusivamente en gaming, su pantalla QHD+ ofrece una nitidez superior y colores vibrantes que potencian la inmersión en juegos de mundo abierto. Además, su sonido estéreo envolvente y software eficiente permiten alternar sin problemas entre juegos y actividades productivas.

Los modelos Xiaomi 15 Ultra y Xiaomi 15 comparten el Snapdragon 8 Elite y 16 GB de RAM, capaces de ejecutar cualquier título móvil en su máxima configuración. El Ultra destaca por su diseño robusto y un sistema de cámaras avanzado, ideal para usuarios que buscan un teléfono multifunción con alta potencia. En contraste, el Xiaomi 15 ofrece un formato más compacto y ligero, sin sacrificar rendimiento, pensado para quienes valoran la portabilidad. Ambos garantizan sesiones de juego prolongadas gracias a sistemas de enfriamiento adaptados a sus estilos.

Publicidad

El OPPO Reno13 5G sobresale con su procesador MediaTek Dimensity 8350 y GPU ARM Turse G615, que aseguran fluidez en juegos exigentes. Su pantalla AMOLED de 120 Hz brinda transiciones suaves y colores vivos, mientras que la batería de larga duración y carga rápida de 80 W permiten jugar sin interrupciones. Además, su diseño ligero y sistema de refrigeración inteligente ofrecen estabilidad térmica y una experiencia visual y táctil consistente en títulos como Genshin Impact.

La línea POCO F7 y F7 Ultra, aunque bajo el paraguas de Xiaomi, mantiene una identidad propia al ofrecer procesadores de última generación y sistemas de refrigeración efectivos a un precio mucho más accesible. Estos modelos democratizan el gaming móvil, brindando la fluidez, autonomía y estabilidad necesarias para competir sin necesidad de invertir en dispositivos de gama alta, aunque sin los acabados premium de otros equipos.

Publicidad

En cuanto a la élite gamer, el ASUS ROG Phone 9 y el RedMagic 9 Pro representan lo más avanzado para jugadores profesionales. El ROG Phone 9 integra un ecosistema de accesorios como ventiladores externos y gatillos físicos, ofreciendo una experiencia similar a una consola portátil. Por su parte, el RedMagic 9 Pro destaca por su pantalla con tasa de refresco de 165 Hz y un sistema de enfriamiento de alto rendimiento que garantiza largas horas de juego sin sobrecalentamiento. Ambos modelos priorizan el gaming como esencia del dispositivo.

Finalmente, el iPhone 16 Pro Max, aunque no se promociona como un teléfono gamer, sigue siendo una opción de élite gracias a su chip A18 Pro y la integración con Metal, que optimizan la experiencia de juego. Su eficiencia energética y estabilidad de software permiten sesiones prolongadas sin caídas de rendimiento ni sobrecalentamiento. Además, su ecosistema facilita la conexión con controladores externos, acercando la experiencia a la de una consola tradicional.

En definitiva, la elección del mejor celular gamer para 2025 depende del perfil del jugador. Los que buscan una máquina dedicada encontrarán en el ASUS ROG Phone 9 y RedMagic 9 Pro lo más parecido a una consola portátil. Para quienes priorizan la experiencia competitiva y accesible, el Infinix GT 30 Pro es una opción imbatible. Aquellos que desean un equilibrio entre potencia y versatilidad pueden confiar en el Galaxy S25 Ultra, OPPO Reno13 5G o iPhone 16 Pro Max. Y para quienes buscan rendimiento de élite con diferentes estilos, los Xiaomi 15 y POCO F7 ofrecen alternativas inteligentes y potentes.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS