Publicidad
Publicidad

Mundo > Formaciones submarinas

El Conicet iniciará nueva exploración en la Plataforma Patagónica

Desde el 30 de septiembre, científicos argentinos y extranjeros investigan los cañones de Bahía Blanca y Almirante Brown a bordo del Falkor, con apoyo del Schmidt Ocean Institute y transmisión online por YouTube.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Schmidt Ocean Institute. Foto: Gentileza

El Conicet lanza una nueva campaña científica para estudiar dos importantes formaciones geológicas submarinas en la Plataforma Patagónica, ubicadas frente a las costas de Viedma, Río Negro, y Rawson, Chubut. La expedición, que comenzará el martes 30 de septiembre y se extenderá hasta el 29 de octubre, se realizará a bordo del barco Falkor, del Schmidt Ocean Institute, y podrá seguirse en vivo a través de YouTube.

El equipo de investigación, liderado por la oceanógrafa Silvia Romero, se enfocará en el cañón de Bahía Blanca y el cañón de Almirante Brown, con el objetivo de mapear y comprender mejor estas estructuras submarinas poco exploradas. "Estos cañones, a diferencia del de Mar del Plata -donde se realizó la campaña furor- no son ciegos. Inciden directamente sobre el margen superior, justo en el límite entre la plataforma y el talud. Nuestra hipótesis es que cumplen un rol clave al facilitar el intercambio de aguas de la Corriente de Malvinas", explicó Romero.

Publicidad

Durante la misión, se utilizarán equipos avanzados, incluyendo una boya oceanográfica proporcionada por el Servicio de Hidrografía Naval (SHN) equipada con sensores para medir parámetros como la velocidad de la corriente en distintos estratos y la temperatura. Además, se desplegarán boyas derivantes con GPS para rastrear el movimiento de las masas de agua superficiales, y se recolectarán especies planctónicas mediante redes especializadas.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Schmidt Ocean Institute y financiamiento de entidades como la Fundación Williams, el SHN, el INIDEP y varios institutos del Conicet. El Falkor, que arribó a la Argentina tras explorar recientemente las profundidades del Atlántico cerca de Montevideo, será la plataforma principal para esta investigación oceanográfica.

Publicidad

La comunidad científica y el público en general podrán seguir esta nueva expedición en tiempo real gracias a la transmisión en vivo que el Conicet realizará a través de la plataforma YouTube, replicando el éxito logrado con la campaña previa en el cañón submarino de Mar del Plata.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS