Publicidad

País > Causa Vialidad

Cristina Kirchner seguirá con tobillera electrónica y régimen de visitas

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó las condiciones de prisión domiciliaria para la ex presidenta condenada por corrupción en la causa Vialidad.

POR REDACCIÓN

Hace 11 horas
(Imagen gentileza)

La Cámara Federal de Casación Penal resolvió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico mediante tobillera para Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria tras ser condenada a seis años de cárcel por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública en el marco de la causa Vialidad.

La decisión fue tomada por mayoría con los votos de los jueces Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, mientras que Mariano Borinsky votó en disidencia respecto de la necesidad de aplicar esas medidas. El fallo desestima los planteos de la defensa de la exmandataria, que había cuestionado la obligación de requerir autorización previa para visitas no incluidas en la nómina autorizada y la imposición del dispositivo de vigilancia electrónica.

Publicidad

Durante una audiencia oral y pública, el fiscal general Mario Villar desistió de su recurso inicial para revocar la prisión domiciliaria, argumentando que Cristina Kirchner cumple con las condiciones impuestas y que ya no están vigentes las circunstancias que motivaron su planteo.

Para la mayoría del tribunal, las condiciones establecidas no vulneran derechos fundamentales, sino que garantizan el cumplimiento efectivo de la pena y protegen a la condenada frente a eventuales riesgos procesales o de seguridad. “El cumplimiento de la sanción por delitos de corrupción debe ir más allá de lo meramente formal”, escribió el juez Hornos, al sostener que la igualdad ante la ley debe aplicarse sin distinciones, conforme lo establece la Constitución Nacional.

Publicidad

La resolución, de más de 100 páginas, sostiene que:

  • El arraigo y el bienestar social de la señora penada permanecen plenamente garantizados”;
  • Que la Ley 27.375 establece como regla la colocación de un dispositivo electrónico, salvo excepciones justificadas por informes técnicos;
  • Que no existen pruebas que contraindiquen el uso de la tobillera en el caso de la expresidenta;
  • Y que el control de visitas y el monitoreo electrónico son compatibles con la legalidad, adecuados a la gravedad institucional de los delitos cometidos.

El juez Borinsky, en disidencia, argumentó que la tobillera y las restricciones de visitas no eran necesarias en este caso, dado que la expresidenta cuenta con custodia permanente de la Policía Federal y que los dispositivos electrónicos son recursos penitenciarios limitados que deben priorizarse en otros contextos.

El tribunal también dejó en claro que la prisión domiciliaria es una modalidad excepcional bajo supervisión judicial, y que las condiciones pueden revisarse si cambian las circunstancias. Además, recordó que el domicilio actual de cumplimiento se mantiene y que cualquier cuestión vinculada al uso del espacio público no es competencia del fuero penal, sino del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad