Publicidad
Publicidad

Sociedad

El Ministerio de Salud advirtió sobre un brote de sarampión en el país

El Ministerio de Salud informó sobre varios casos confirmados, por lo que emitió una alerta sanitaria en el país. 

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
El Ministerio de Salud informa la actualización de protocolos ante la detección de casos de sarampión importados en Argentina. 

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que viajaron por distintas provincias argentinas entre el 13 y el 16 de noviembre de 2025 tras regresar de Bolivia.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que se transmite por vía aérea y puede permanecer activa en superficies hasta dos horas. Afecta a personas de todas las edades y puede resultar grave, sobre todo en menores de cinco años y personas con desnutrición, quienes pueden desarrollar complicaciones respiratorias o neurológicas severas.

Publicidad

Hasta la semana epidemiológica 26 de 2025, Argentina había registrado 35 casos, la mayoría importados. Aunque el país mantiene el estatus de eliminación de circulación endémica, la vigilancia epidemiológica sigue activa debido a brotes aislados relacionados con viajeros internacionales y a la falta de vacunación en ciertos sectores.

El Ministerio detalló los lugares y horarios de exposición de los cuatro casos confirmados, incluyendo recorridos en transporte público y paradas en terminales de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se recomienda que cualquier persona que haya coincidido con los afectados y presente síntomas como fiebre alta, manchas rojas en la piel, secreción nasal, conjuntivitis y tos, acuda con barbijo a un centro de salud, informando su contacto con casos confirmados.

Publicidad

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, instó a la población a reforzar la vacunación y alertó sobre la circulación de información antivacunas. Además, anunció jornadas de concientización en respaldo de la vacunación y la ciencia.

Las autoridades destacaron que la vacunación es la principal herramienta preventiva contra el sarampión, disponible según el calendario oficial, y que quienes no cuenten con el esquema completo deben aplicarse las dosis correspondientes.

Publicidad

La vigilancia epidemiológica continúa, con identificación de contactos, seguimiento y monitoreo en transportes y sitios de parada. La colaboración de la población es clave para cortar la circulación del virus y prevenir casos secundarios.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS