Cultura y Espectáculos > Fuertes declaraciones
Julieta Prandi sobre caso Lowrdez: "La violencia psicológica también mata"
La experiencia de Julieta Prandi iluminó el calvario de Lowrdez Fernández, asegurando que la violencia que no deja moretones es igual de destructiva y que a ella la dejó al borde de la muerte.
POR REDACCIÓN
En una mañana marcada por la emoción, Julieta Prandi se sinceró sobre el duro momento que atraviesa Lowrdez Fernández, quien denunció a su expareja por violencia de género. Prandi, quien también ha pasado por un largo y complejo proceso judicial, habló a corazón abierto en el programa Los Profesionales de Siempre.
La modelo celebró que la Justicia haya dado un primer paso concreto en el caso de la cantante. Prandi expresó con la firmeza que la caracteriza: "Esto es un primer paso y está bien, porque no tiene que seguir accediendo a privilegios ni a ningún tipo de maniobra judicial". Añadió, basándose en su propia vivencia: "Pasé lo que pasé, tuve miedo, y necesito que terminen, que se expida la Justicia”.
La conductora sostuvo que el proceso judicial de Lowrdez es esencial no solo para ella, sino para todas las mujeres que atraviesan violencias que muchas veces son invisibles. Prandi enfatizó que "La verdad se está viendo. Es importante para nuestra sociedad y para visibilizar lo que viven muchas mujeres”.
Al referirse a la situación de la cantante de Bandana, Prandi se mostró profundamente movilizada: “Me solidarizo con lo que vivió y entiendo su miedo. Es muy difícil atravesar todo eso. A mí me pasó. Viví todos los miedos que te podés imaginar”, confesó.
Prandi destacó que la cantante pudo hablar públicamente, señalando que “Lo importante es que denunció. Eso ya es un paso enorme. Y que la Justicia investigue como corresponde”. Además, insistió en que la violencia en muchas ocasiones no deja marcas físicas, pero puede ser igualmente destructiva. Según relató con seguridad, “Mucha violencia no deja un moretón. Te destruye la autoestima, te aísla, te deja a merced de alguien. Yo estuve así. Es imposible salir, hasta que un día abrís los ojos”.
Uno de los momentos más impactantes fue cuando Prandi abordó la necesidad de que el sistema judicial siente precedentes claros. Expresó con crudeza: “Lo importante es que haya sentencia, aunque no haya golpes. Muchas veces no hay moretones, pero yo estuve a punto de morir. La violencia psicológica también mata”. Prandi continuó insistiendo en la urgencia: “Esto tiene que quedar en la jurisprudencia para ayudar a otras mujeres. Que la Justicia se expida rápido. Es urgente”.
Consultada sobre la foto polémica del detenido usando un celular en prisión, Prandi lanzó una fuerte frase: “En otra época esto no hubiese pasado. Es un avance, pero también da miedo ver ciertos privilegios”.
Al ser preguntada por la abogada que acompañó a Wanda Nara y que ahora estaría relacionada con el caso de Lowrdez, Prandi fue contundente: “La recomendaría sin dudar. Es excelente. No la conozco personalmente, pero sé cómo trabaja el estudio. Es un gran camino para Lowrdez”.
Para finalizar, Prandi dejó una reflexión que generó silencio en el piso del programa: “No podemos banalizar la violencia. Ella está viva de milagro. Y en este país pasan cosas muy graves que nos deberían preocupar a todos”.