Cultura y Espectáculos > Tenía 31 años
Falleció la "Barbie Humana" de Brasil: investigan las causas
Bárbara Jankavski, conocida como la “Barbie humana”, fue hallada muerta en San Pablo. La influencer, de 31 años, presentaba lesiones y su caso es investigado como muerte sospechosa.
POR REDACCIÓN
La noticia del fallecimiento de Bárbara Jankavski, la influencer brasileña conocida en redes sociales como la “Barbie humana”, generó conmoción en el mundo digital. La joven de 31 años, famosa por compartir su transformación a través de cirugías estéticas, fue encontrada sin vida el pasado 2 de noviembre en el Estado de San Pablo, y su muerte es investigada por la Policía como “sospechosa”.
Jankavski, reconocida en redes como “Boneca Desumana”, contaba con más de 400 mil seguidores entre TikTok e Instagram. Su imagen estaba marcada por los múltiples procedimientos estéticos a los que se sometía, incluso uno reciente de estiramiento facial, que mostraba con detalle a su audiencia.
Según el testimonio del defensor público Renato Campos Pinto de Vitto, de 51 años, quien declaró haber estado con la influencer la noche de su muerte, ambos habrían consumido sustancias ilícitas durante el encuentro. Al notar que Jankavski no se movía, el hombre llamó a emergencias e intentó reanimarla sin éxito.
Cuando la policía llegó al lugar, encontró a la joven con lesiones visibles en el ojo izquierdo y marcas en la espalda, por lo que el caso fue registrado como una muerte bajo investigación. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de São Paulo ordenó una autopsia y pruebas toxicológicas para determinar si hubo intervención de terceros o una sobredosis accidental.
La investigación continúa abierta y no se descarta ninguna hipótesis hasta obtener los resultados periciales. En redes sociales, sus seguidores manifestaron tristeza y desconcierto. “Descansa en paz, diva”, escribió uno de ellos en su última publicación, mientras otros expresaron incredulidad ante la noticia.
La muerte de Jankavski vuelve a poner en debate los límites de la exposición digital y las presiones sobre la imagen en las redes sociales.