Publicidad
Publicidad

Política > Atención

Gobierno nacional pide devolver miles de pasaportes argentinos por falla de seguridad

El Gobierno nacional pidió a ciudadanos argentinos devolver pasaportes emitidos con fallas de seguridad en la serie AAL. Se estima que hay entre 5.000 y 6.000 documentos comprometidos en el país y en el exterior. 

POR REDACCIÓN

Hace 5 horas
Hay miles de libretas potencialmente afectadas y son las pertenecientes a la serie AAL. 

El Gobierno nacional detectó fallas en la fabricación de miles de pasaportes argentinos que comprometen su seguridad y pidió a los ciudadanos que los poseen, tanto en el país como en el exterior, que los devuelvan de inmediato. Según fuentes oficiales, se trata de entre 5.000 y 6.000 documentos de la serie AAL, aunque la revisión abarca más de 200.000 libretas emitidas.

De acuerdo con un mail enviado por el Consulado argentino en San Pablo, Brasil, los pasaportes potencialmente afectados corresponden a tres grupos: AAL314778 a AAL346228; AAL400000 a AAL607599; y AAL616000 a AAL620088. El Gobierno aclaró que “este problema no se presenta en la totalidad de las impresiones”, aunque no puede determinar con certeza cuáles son los documentos defectuosos.

Publicidad

La falla está vinculada a una tinta de seguridad provista por una empresa alemana, utilizada en el proceso de impresión. Se trata de una imperfección “invisible al ojo humano y solo detectable por equipos de lectura en puestos migratorios”. Según Casa Rosada, “una vez registrada, las partidas afectadas fueron retiradas y se aplicaron todos los protocolos correspondientes”.

El Registro Nacional de las Personas (Renaper) dispuso que quienes tengan pasaportes en los rangos numéricos mencionados los entreguen en sus oficinas o en consulados. Allí se revisará cada documento: si está en condiciones, será devuelto; si presenta fallas, se imprimirá una nueva versión. Además, en caso de urgencia para viajar, se emitirá un pasaporte “de emergencia” sin costo para el ciudadano.

Publicidad

El caso trascendió cuando el periodista Bruno Bimbi, residente en Brasil, difundió en redes sociales el mail que recibió del consulado. Tras esa publicación, los diputados socialistas Esteban Paulón y Mónica Fein presentaron un pedido de informes al Poder Ejecutivo para que el director del Renaper, Pablo Luis Santos, explique “los más de 60 mil pasaportes mal confeccionados y su posterior retiro de circulación”.

Paulón advirtió que “la falta de previsión y capacidad de los funcionarios del gobierno nacional ha generado una situación de enorme gravedad, sobre todo porque muchas de las personas afectadas residen en otros países y quedan sin documentación en el tiempo que los pasaportes son retirados”.

Publicidad

Desde el Gobierno, en cambio, señalaron que “nadie se quedó sin pasaporte” y que “cuando se detecta en los controles migratorios, se notifica el problema, se autoriza a seguir usándolo y se manda a hacer otro”.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS