Publicidad
Publicidad

Política > Avanza la Comisión

Hallan transferencias a nombre de Mauricio Novelli, nexo entre Milei y el creador de $LIBRA

La comisión de Diputados detectó una transferencia de USD 30.897 a Mauricio Novelli, un allegado al Presidente, como parte de los pagos por un acuerdo para monetizar su imagen antes del lanzamiento de la criptomoneda.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
La Comisión de Diputados probó transferencias a un operador clave de Milei en caso $LIBRA. FOTO: Gentileza

La comisión investigadora de la Cámara de Diputados sobre la criptomoneda $LIBRA ha identificado transferencias por USD 30.897 a Mauricio Novelli, organizador del Tech Forum y nexo entre el presidente Javier Milei y el desarrollador de la criptomoneda, Hayden Davis. Estos fondos forman parte de un acuerdo de cooperación para monetizar la imagen del Presidente previo al lanzamiento de la moneda digital.

Según los datos obtenidos mediante oficios a la exchange Binance, se detectaron dos movimientos significativos: uno por USD 300.000 entre el 19 y 30 de noviembre de 2024, y otro por USD 250.000 el 17 de enero de 2025. Del total de estos fondos, al menos USD 30.897 fueron transferidos a una billetera virtual a nombre de Novelli. "Eso prueba que Milei en febrero no fue sorprendido con $LIBRA", señaló un miembro de la comisión, en referencia al día en que el Presidente anunció oficialmente la criptomoneda.

Publicidad

La investigación también documentó que el primer día hábil posterior al lanzamiento, el 17 de febrero, la madre y hermana de Novelli fueron registradas retirando bolsos de una sucursal bancaria donde habían abierto una cuenta menos de dos semanas antes.

El informe final se presentará el 18 de noviembre, aunque se anticipa que la investigación podría extenderse más allá de esa fecha. El peronismo ya manifestó su intención de dar continuidad a las investigaciones tras la renovación legislativa.

Publicidad

Paralelamente, la comisión enfrenta desafíos judiciales. Los legisladores evaluan llevar al Consejo de la Magistratura una queja contra el fiscal Eduardo Taiano y el juez Marcelo Martínez de Giorgi, quienes limitaron las herramientas de investigación, incluyendo el uso de la fuerza pública para citar funcionarios. Esta determinación fue validada por la Cámara de segunda instancia, por lo que los diputados considerarían elevar el caso a la Corte Suprema.

Además, se avanzaría con denuncias por incumplimiento de los deberes de funcionario público contra representantes de la Oficina Anticorrupción, el Ministerio de Justicia, la CNV y la UIF, quienes no se presentaron a declarar ante la comisión.

Publicidad

Mientras tanto, en Estados Unidos la investigación continúa bajo la carátula de "asociación ilícita continuada", vinculando a Davis con Milei en una presunta estructura organizada para la defraudación que involucra a actores de América Latina.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS