Publicidad
Publicidad

Provinciales > Prevención

Indicaron que la vacuna contra el Dengue está disponible para menores de 60 años

Recordaron que la vacuna contra el Dengue continúa disponible para los residentes de San Juan. Es fundamental completar el esquema para generar protección y prevenir la futura circulación del mosquito en primavera y verano. Quiénes pueden recibirla.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Recomendaron a quienes iniciaron sus esquemas en el verano del 2025, para que se acerquen a colocarse su segunda dosis. Foto gentileza. 

A pesar de la notoria disminución en la circulación del mosquito Aedes aegypti en la provincia, las autoridades sanitarias de San Juan llamaron a la población para que no baje la guardia y complete los esquemas de vacunación contra el Dengue. La iniciativa busca generar una barrera de protección de cara a las próximas temporadas de primavera y verano, donde se espera una nueva circulación del vector.

Publicidad

"Es muy bueno recordarle a la población que todavía continúa disponible la vacuna contra el Dengue para todos los residentes de nuestra provincia que puedan certificar su domicilio en San Juan", enfatizó la directora del Vacunatorio Central, Fernanda Peredes, a DIARIO HUARPE.

¿Dónde vacunarse y quiénes deben hacerlo?

La vacuna está disponible en los centros de salud que fueron comunicados previamente en la página oficial del Ministerio de Salud. Además, los interesados pueden acercarse al Vacunatorio Central (de lunes a viernes de 7.30 a 18 horas. Avenida España 587 norte, Capital) o al vacunatorio móvil. 

Publicidad

Se realiza una "recomendación muy fuerte" a quienes iniciaron sus esquemas en el verano de este año 2025, para que se acerquen a colocarse su segunda dosis. Es fundamental recordar que "los esquemas no se reinician, simplemente se completan" para generar los anticuerpos necesarios y estar protegidos.

Consideraciones clave sobre la aplicación:

Edad límite: La vacuna no se puede colocar a mayores de 60 años, es decir, se puede aplicar hasta los 59 años, 11 meses y 29 días. Aquellos que estén cerca de cumplir los 60 y ya tengan su primera dosis, deben acudir a aplicarse la segunda para no perder la oportunidad.

Publicidad

No es obligatorio haber cursado la enfermedad: A diferencia de lo que se publicó en su momento, no es necesario haber tenido Dengue previamente para acceder a la vacuna. Está disponible para todos los grupos de riesgo.

Contraindicaciones: Al ser una vacuna de plataforma viral, no puede ser administrada a pacientes con patologías que comprometan su sistema inmunológico, a quienes tomen inmunosupresores o a pacientes oncológicos.

Pacientes aptos con comorbilidades: Por otro lado, sí pueden recibirla aquellos pacientes que tengan hipertensión o diabetes.

La baja circulación actual del Dengue es considerada una "muy buena noticia" y un resultado directo del "trabajo de todos nosotros", incluyendo al programa de vectores, las municipalidades, el gobierno provincial y la erradicación de criaderos por parte de los ciudadanos desde sus hogares. Las autoridades insisten en que este éxito debe motivar a la población a seguir preparándose para futuras temporadas, aprovechando la disponibilidad de la vacuna.

Requisitos

  • Tener entre 4 y 59 años de edad.
  • Ser residentes de la provincia de San Juan, con domicilio verificable mediante DNI.
  • Presentar alguno de los siguientes factores de riesgo, avalados por certificaciones médicas de especialistas:
  • Comorbilidades que constituyen factores de riesgo para dengue grave:
  • Obesidad.
  • Diabetes tipo I y tipo II bajo tratamiento médico.
  • Enfermedad respiratoria crónica bajo tratamiento médico.
  • Cardiopatías bajo tratamiento médico.
  • Insuficiencia renal crónica.
  • Enfermedad hepática crónica bajo tratamiento médico.
  • Enfermedad hemolítica.
  • Tratamiento con anticoagulantes.
  • Hipertensión arterial no controlada.
  • Enfermedad úlcero-péptica bajo tratamiento médico.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS