Economía > Financiamiento
Mujeres + Mineras: lanzan créditos de hasta $2 millones para emprendedoras sanjuaninas
El convenio firmado entre Minería, Producción y la Agencia Calidad San Juan permitirá financiar, capacitar y acompañar a mujeres de Jáchal, Iglesia y Calingasta que lideran proyectos vinculados a la actividad minera.
POR REDACCIÓN
Se concretó la firma del convenio para la implementación del Programa Mujeres + Mineras, una iniciativa destinada a fortalecer el desarrollo personal y laboral de mujeres emprendedoras de los departamentos de Jáchal, Iglesia y Calingasta. Su objetivo principal es generar capacidades empresariales a través de la transferencia de conocimientos, tutorías, mentorías y acompañamiento técnico-profesional.
La iniciativa Mujeres + Mineras es el resultado de un trabajo articulado entre el Ministerio de Minería, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, y la Agencia Calidad San Juan Sociedad de Economía Mixta, que tendrá a su cargo la administración de los fondos y la coordinación operativa del programa.
Las autoridades de aplicación serán la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios —dependiente del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación— y la Secretaría de Desarrollo Minero Sustentable —dependiente del Ministerio de Minería—, responsables de garantizar el financiamiento, la implementación y el seguimiento del programa.
Participaron de la firma del convenio marco del programa y del acta de implementación: Juan Pablo Perea Fontivero, ministro de Minería; Gustavo Fernández, ministro de Producción, Trabajo e Innovación; Manuel Rodríguez, director de la Agencia Calidad San Juan. A su vez también acompañaron, Alejandro Martin, secretario de Industria, Comercio y Servicios; Rocío Cárdenas, directora de Industria y Comercio y Leandro Bazán, director de Despacho Legal Minero.
Cómo participar
Mujeres + Mineras se enmarca en el programa Mujeres + 2025, implementado desde el Ministerio de Producción, con foco en el desarrollo de mujeres emprendedoras. En el caso de la nueva línea, está especialmente diseñada para atender las necesidades de emprendedoras que forman parte de comunidades vinculadas a la actividad minera.
Las emprendedoras seleccionadas podrán acceder a créditos de hasta $2 millones, según su situación registral. Además, recibirán acompañamiento de tutores, capacitadores y mentoras con experiencia empresarial, quienes las guiarán en la definición de objetivos, planes de trabajo y estrategias de crecimiento.
El programa contempla dos etapas: inscripción y solicitud de crédito. Las interesadas deberán presentar la documentación correspondiente en la Dirección de Industria y Comercio, ubicada en Av. Libertador San Martín 750 Oeste, 4° piso, núcleo 6 ó por el link: https://forms.gle/eTK4h6XLwGnc9AXYA
Podrán realizar consultas a través del correo mujeresmasmineras@gmail.com o por WhatsApp al 2643239939
Entre los gastos financiables se incluyen la adquisición de maquinaria, equipamiento, servicios profesionales, capital de trabajo y otros insumos necesarios para la ejecución de los proyectos. La devolución de los créditos se realizará en cuotas mensuales, con un plazo máximo de 15 meses, incluyendo un período de gracia de hasta tres meses.
La evaluación de los proyectos estará a cargo de una comisión integrada por representantes del Ministerio de Minería, el Ministerio de Producción y la Agencia Calidad San Juan. Cada proyecto será supervisado durante su ejecución y deberá rendir cuentas mediante la presentación de verificables, facturas y documentación respaldatoria.
Con esta iniciativa, San Juan reafirma su compromiso con el desarrollo territorial, la inclusión productiva y el fortalecimiento del rol de la mujer en la cadena de valor minera.