Economía
JP Morgan anticipa que el riesgo país cae a 650 puntos y suba de más bonos
La entidad vincula la reacción positiva del mercado con el respaldo político local y el apoyo financiero de Estados Unidos, y prevé un escenario de mayor estabilidad económica y cambiaria.
POR REDACCIÓN
Según JP Morgan, la consolidación del oficialismo tras las elecciones legislativas cambió radicalmente las expectativas del mercado. La entidad proyecta que el riesgo país argentino, que cerró el viernes en 1.081 puntos, podría caer a 650 puntos o menos, recuperando niveles vistos en enero de 2025.
El informe destaca que la prima de riesgo política, históricamente elevada, debería retroceder, lo que otorgaría al Banco Central mayor margen de maniobra para normalizar requisitos de encaje y relajar condiciones monetarias. Además, se espera que los bonos a largo plazo, como los Global 2035, 2038 y 2041, presenten un fuerte rally de recuperación, impulsados por la percepción de estabilidad y el respaldo estadounidense.
JP Morgan también subraya que el resultado electoral brinda ventana política para reformas estructurales y cambios en el régimen cambiario, potenciando la acumulación de reservas y reduciendo la volatilidad de la moneda. La entidad proyecta que un rally cambiario podría devolver el peso dentro de las bandas y alejarlo del límite superior, generando un entorno más previsible para la inversión.
Respecto a la economía real, el banco anticipa que la actividad podría repuntar tras meses de estancamiento, con la inflación mostrando una tendencia descendente, mientras la confianza de los inversores se fortalece gracias a un ciclo virtuoso de disciplina fiscal y estabilidad política.
El informe concluye que el respaldo financiero y político de Estados Unidos no solo consolida la recuperación de los activos soberanos, sino que también proporciona el espacio necesario para implementar cambios económicos y mantener la estabilidad cambiaria, proyectando un escenario favorable para los próximos meses.