País > En la UBA
La Facultad de Derecho dictó una clase pública en defensa de la universidad
Bajo la consigna “en defensa de la universidad pública”, la Facultad de Derecho llevó a cabo una clase pública en sus escalinatas, encabezada por el decano Leandro Vergara.
POR REDACCIÓN
Esta mañana, la Facultad de Derecho fue escenario de una clase pública en defensa de la universidad pública, con la participación del decano Leandro Vergara y docentes de la casa de estudios. La actividad se realizó en las escalinatas del edificio y forma parte de un plan de acciones para visibilizar el rechazo al veto dictado por el Presidente Javier Milei sobre la Ley de Financiamiento Universitario.
La ley, aprobada por amplia mayoría en Diputados, establece que los fondos destinados al funcionamiento de universidades, hospitales universitarios y recursos para investigación se ajusten automáticamente por inflación. Además, contempla la revisión paritaria de salarios de docentes y no docentes en un plazo de tres meses, y prevé incrementos en las becas. Desde el Ejecutivo, el veto fue justificado por el supuesto costo fiscal que podría comprometer el superávit, considerado un pilar central de la política económica.
La Federación Universitaria de Buenos Aires y otras organizaciones estudiantiles convocaron a una marcha frente al Congreso el próximo miércoles 17 de septiembre para reclamar la sanción de la ley. En un vídeo difundido por las universidades públicas, los estudiantes destacan la importancia de garantizar la calidad educativa, la permanencia de los mejores docentes y la libertad de enseñanza, concluyendo: “Esta ley no es contra nadie. Es en favor de todos”.
El debate legislativo continúa: la oposición planea una sesión especial el miércoles 17 para tratar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario y la declaración de emergencia en pediatría, aunque aún se negocia si ambos temas se abordarán en una sola sesión o en dos convocatorias separadas.
Actividades similares ya se habían realizado en marzo, cuando la Federación Universitaria de Buenos Aires organizó una clase magistral en Plaza de Mayo para visibilizar la crítica situación económica del sector. En aquella oportunidad, el docente Christian Cao señaló que “un docente que está ingresando a la universidad con dedicación simple cobra 100 dólares, casi un desmerecimiento a la actividad docente”, reflejando la preocupación sobre la continuidad y calidad de la educación pública en Argentina.