Mundo > Medidas
La Unión Europea acelera la eliminación de aranceles industriales para evitar represalias Trump
Bruselas busca aprobar la condición exigida por EEUU para reducir las tarifas a los autos europeos, un sector clave que en 2024 exportó US$34.900 millones solo desde Alemania.
POR REDACCIÓN
La Unión Europea (UE) se prepara para aprobar de manera exprés, antes del fin de semana, una normativa que elimine todos los aranceles sobre productos industriales importados desde Estados Unidos. La medida busca cumplir con la condición impuesta por el presidente Donald Trump para reducir las tarifas que afectan a los autos europeos, uno de los sectores más relevantes para el bloque, que solo en 2024 exportó vehículos por US$34.900 millones desde Alemania.
Según fuentes cercanas a las negociaciones citadas por Bloomberg News, la Comisión Europea —encargada de la política comercial— también ofrecerá beneficios arancelarios a ciertos productos pesqueros y agrícolas. Aunque en Bruselas admiten que el acuerdo favorece a Washington, lo justifican como necesario para garantizar estabilidad a las empresas en un contexto de tensiones comerciales.
“Es un acuerdo sólido, aunque no perfecto”, afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, quien remarcó la importancia del pacto para evitar una escalada de medidas proteccionistas.
La amenaza de nuevos aranceles
El movimiento se da mientras Trump mantiene la presión sobre los países que aplican impuestos a servicios digitales, advirtiendo que podrían enfrentar nuevas sanciones, sin confirmar si la UE estaría incluida. El presidente estadounidense ha sido un crítico persistente de las regulaciones europeas que afectan a gigantes tecnológicos como Google y Apple.
La clave: el sector automotriz
Hoy en día, los automóviles y autopartes europeos pagan un arancel del 27,5% al ingresar a EE.UU. El acuerdo contempla reducir la tasa general al 15%, pero Trump aclaró que la rebaja no se aplicará a los autos hasta que el bloque legisle la eliminación total de los aranceles industriales.
Si la normativa se aprueba antes de fin de mes, la reducción para los autos se aplicará de manera retroactiva desde el 1 de agosto. Alemania, epicentro de la industria, envió el año pasado a EE.UU. vehículos y autopartes por casi 35 mil millones de dólares.
Para cumplir con los plazos, la Comisión Europea decidió saltar la tradicional evaluación de impacto, un paso habitual en estos procesos legislativos, priorizando la rapidez para evitar un choque comercial