Publicidad

Huarpe Deportivo

Lo que necesita la Selección Argentina para clasificar al Mundial 2026

La Selección Argentina sigue demostrando su poderío en las Eliminatorias sudamericanas y está a punto de confirmar su lugar en el Mundial 2026.

Por Mauro Cannizzo
25 de marzo de 2025

La Selección Argentina sigue demostrando su poderío en las Eliminatorias sudamericanas y está a punto de confirmar su lugar en el Mundial 2026. Tras su victoria por 1-0 sobre Uruguay en Montevideo, la Albiceleste dio un paso crucial para asegurar su clasificación, quedando virtualmente clasificada para la próxima Copa del Mundo. Sin embargo, este martes 25 de marzo, en el clásico ante Brasil en el Estadio Monumental, podría sellar su pasaje definitivo si consigue un buen resultado.

Con 28 puntos en 13 partidos, la Selección Argentina lidera la tabla de las Eliminatorias, manteniendo una ventaja significativa sobre sus perseguidores. Ecuador ocupa la segunda posición con 22 unidades, seguido por Brasil con 21 y Uruguay con 20. A pesar de la buena posición, la Albiceleste aún tiene pendiente la confirmación matemática, algo que podría ocurrir tras su encuentro con Brasil. En el peor de los escenarios, Argentina ya tiene asegurado al menos el Repechaje para el Mundial.

Publicidad

¿Qué necesita la Selección Argentina para clasificar al Mundial 2026?

El factor clave para la clasificación directa de Argentina es la amplia diferencia de puntos que le lleva a Bolivia, que se encuentra en la séptima posición con 15 puntos. Dado que la Verde tendría que ganar todos sus partidos y esperar que Argentina pierda todos los suyos, sumado a una notable mejora en la diferencia de gol, la clasificación al Mundial de Argentina es prácticamente un hecho. Con un +15 en diferencia de goles frente al -16 de Bolivia, la Albiceleste tiene una ventaja que parece insuperable.

El reglamento de FIFA establece que en caso de empate en puntos, la clasificación se definirá por la diferencia de goles, y si esta también es igual, por el número de goles marcados en los partidos. En este contexto, el panorama para Argentina es muy favorable, y aunque aún falta la oficialización, parece casi imposible que Bolivia logre acortar la brecha en las cinco jornadas restantes.

Publicidad

El duelo ante Brasil podría llegar a ser una fiesta para la Albiceleste si Bolivia no suma de a tres en su enfrentamiento contra Uruguay. Si el conjunto boliviano no consigue la victoria, Argentina sólo necesitaría un empate ante los brasileños para asegurar su lugar en el Mundial 2026. Además de los tres países anfitriones, Japón y Nueva Zelanda ya se han asegurado su lugar en la próxima Copa del Mundo, un grupo que promete seguir creciendo con el paso de las jornadas.

 

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS