Economía > Podio
Los 100 CEO más influyentes de Argentina: Martín Galdeano lidera el ranking según IA
La consultora Horse publicó el ranking Thought Leaders 100 de los CEO más influyentes de Argentina, con Martín Galdeano, presidente de Ford, en el primer lugar. El estudio utilizó Inteligencia Artificial para procesar más de 6 millones de datos.
POR REDACCIÓN
En la última edición del ranking Thought Leaders 100, realizado por la consultora global Horse, se revelaron los CEO más influyentes de Argentina, con un enfoque innovador basado en Inteligencia Artificial. Este informe, que analiza a los líderes empresariales del país, se elaboró tras procesar más de 6 millones de datos de directivos y empresas, con el objetivo de identificar a los más destacados en términos de influencia y liderazgo.
El presidente de Ford Argentina, Martín Galdeano, ocupó el primer lugar del ranking en su sexta edición, destacándose como el CEO más influyente de 2025. La consultora Horse, especializada en análisis de datos y tecnología, utiliza una herramienta llamada **Eminence Score** para medir la influencia de los directivos. Esta solución permite evaluar el desempeño de los CEOs a través de distintas dimensiones, como la presencia en medios, el networking de alto nivel y su compromiso digital, entre otras.
Uno de los aspectos más llamativos de este informe es el creciente protagonismo femenino. Las mujeres representaron el **29%** del total de los participantes, alcanzando la mayor representación en la historia de este ranking. Entre las mujeres destacadas se encuentran **Sofía Vago** (Accenture), **María Julia Bearzi** (Endeavor) y **Andrea Ávila** (Randstad), quienes lograron ingresar al **Top 10** de los CEO más influyentes. En términos de áreas de impacto, las mujeres destacaron particularmente en el **Networking**, aunque el informe resalta que el **Compromiso Digital** es el área con mayor potencial de crecimiento para ellas.
Este año también se destacó un cambio en la composición de los líderes del ranking, con **35 nuevos CEO** incorporados y **23 empresas nuevas** en comparación con la edición de 2024. La industria **automotriz** se mantiene como la más influyente, seguida por los sectores de **energía** y **consultoría**.
A continuación, el podio de los 3 primeros lugares de los CEO más influyentes de Argentina en 2025:
1.Martín Galdeano (Ford Argentina)
2. Luis Guastini (Manpower Group)
3. Sofía Vago (Accenture)
Otros CEOs destacados en áreas específicas fueron:
- Presencia en Medios: Marcos Galperin (Mercado Libre)
- Apariciones como Orador: Luis Guastini (Manpower Group)
- Networking de Alto Nivel: Silvia Bulla (Danisco)
- Compromiso Digital: Pierpaolo Barbieri (Ualá)
En cuanto a las empresas, algunas de las más destacadas en distintas dimensiones fueron:
- Presencia en los medios: Meta
- Patrocinio de eventos: PAE
- Redes de Nivel C: Grupo Techint
- Posicionamiento del CEO: Ford
- Compromiso Digital: Quilmes
Método de Evaluación y Transparencia en los Resultados
El ranking Thought Leaders 100 es único por su enfoque completamente basado en datos, utilizando un análisis multifacético para medir la influencia y el impacto de los CEOs. Horse recopila información sobre diversas áreas de desempeño, como la presencia en medios, el patrocinio de eventos, las apariciones como orador, el networking de alto nivel, el compromiso digital y el posicionamiento de los CEOs en el mercado.
La consultora también realiza un análisis temático que examina la evolución de estos actores dentro de los grandes ejes globales que marcan la agenda corporativa: innovación, sostenibilidad, talento y negocios. Al emplear Big Data y eliminar los sesgos humanos, el ranking se convierte en una herramienta transparente y confiable para evaluar el verdadero impacto de los líderes empresariales en la actualidad.
Según los cofundadores de Horse, Juan Pablo Daniello y Cristian Marchiaro, este enfoque basado en datos es fundamental para eliminar la subjetividad en los rankings tradicionales. “Los datos están transformando la manera en que las empresas piensan, operan y crean valor. Una empresa cuyo CEO fomenta una cultura de toma de decisiones basada en datos no solo es inteligente, sino que está un paso adelante”, aseguraron.
Este análisis de los CEOs más influyentes de Argentina no solo reconoce a los líderes empresariales, sino que también ofrece una mirada profunda sobre cómo están influyendo en la sociedad y en los negocios, en un contexto global que cambia rápidamente.
En conclusión, el ranking Thought Leaders 100 de Horse sigue consolidándose como una referencia clave para conocer a los ejecutivos más destacados del país, con una metodología innovadora y basada en datos, que permite comprender mejor el impacto de los CEOs y las empresas en la economía y la sociedad argentina.