Publicidad

Política > De cara a la sesión

Los primeros pedidos de informe que tratarán los diputados de San Juan

Dos importantes comisiones legislativas dieron el visto bueno a una serie de pedidos de informe clave, que buscan arrojar luz sobre  obras públicas.

POR REDACCIÓN

Hace 6 horas
La Comisión de Turismo se reunió este martes en la Legislatura. Foto: gentileza.

La Cámara de Diputados de San Juan avanza con paso firme en su rol de control y fiscalización, tras los pedidos de informe que cruzaron oficialismo y oposición. Dos de sus comisiones más relevantes, la de Obras y Servicios Públicos, y la de Deportes y Turismo, dieron despacho favorable a una serie de solicitudes de información que buscan esclarecer el estado de importantes proyectos y programas provinciales.

La Comisión de Obras y Servicios Públicos, presidida por el diputado Enzo Cornejo, dio despacho favorable a tres expedientes de gran envergadura.

Publicidad

El primero de ellos solicita al Poder Ejecutivo y a OSSE un informe pormenorizado sobre el estado de ejecución y los plazos de finalización de una batería de obras cloacales estratégicas. Entre ellas se destacan el sistema cloacal de Rawson, Pocito Norte, Rivadavia Sureste y la ampliación y optimización del subsistema cloacal y de tratamientos de líquidos cloacales del Cerrillo Barboza.

En segundo lugar, puso el foco en la situación habitacional. Este pedido insta al Poder Ejecutivo Provincial y a la directora del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) a informar de manera urgente sobre el programa “Suelo Activo, Sueño Cumplido”, específicamente en relación con los inscriptos en el emprendimiento barrio Valle del Sol. La demanda de información busca dar respuesta a la incertidumbre de cientos de familias que esperan por su vivienda.

Publicidad

Finalmente, el tercer expediente eleva un pedido al ministro de Infraestructura, Agua y Energía para que informe sobre el estado de la obra del Acueducto Gran Tulum. Este proyecto, que ha cobrado relevancia pública en las últimas semanas, requiere de un informe detallado sobre su estado actual y, fundamentalmente, sobre su financiación. La comisión busca garantizar la correcta ejecución de una obra vital para el abastecimiento hídrico de la provincia.

Flybondi y el turismo bajo escrutinio

Por su parte, la Comisión de Deportes y Turismo, bajo la presidencia del diputado Gustavo Usín, se reunió para analizar dos proyectos de comunicación, presentados por el bloque La Libertad Avanza y el interbloque Justicialista. Ambos proyectos convergen en una solicitud común: un informe exhaustivo al Poder Ejecutivo provincial sobre la situación actual del convenio firmado entre la provincia de San Juan y la empresa Flybondi.

Publicidad

El dictamen solicita detallar los montos y fechas de los desembolsos estipulados en el “Acuerdo de asistencia, consolidación, estímulo e inversión turística para la Provincia de San Juan”. Asimismo, se exige información sobre la totalidad de los datos suministrados por la empresa al ministerio, según las cláusulas del convenio, incluyendo el procedimiento de canje de pasajes por “sillas vacías”.

El informe solicitado también deberá detallar el impacto turístico-económico medido por el ministerio durante la aplicación del convenio. Un punto crucial del pedido de informe es el detalle de la cantidad de vuelos efectuados, cancelados y demorados en la ruta desde la provincia a Buenos Aires por parte de Flybondi desde la suscripción del convenio hasta la fecha. El objetivo es obtener la mayor cantidad de información vinculada al convenio y su ejecución, con el fin de clarificar y transparentar la aplicación del mismo, especialmente en virtud de denuncias que habrían surgido al respecto.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS