Política > Poder Judicial
Lozano, ternado a fiscal general: “Aspiro al mismo perfil que Quatroppani”
El actual Secretario Relator del MPF destacó el trabajo de su antecesor aunque se diferenció en el estilo confrontativo que tenía Eduardo "Jimmy" Quatroppani.
Por Marcos Ponce
La designación del próximo Fiscal General de la provincia de San Juan se aproxima y la figura de Rolando Lozano, actual secretario relator del Ministerio Público Fiscal (MPF), es uno de los ternados. En este contexto, ponderó la gestión de su antecesor Eduardo "Jimmy" Quatroppani, quien lo incorporó al Poder Judicial, y dijo que “aspiro a tener el mismo perfil de gestión”
El candidato a ocupar el máximo sillón del MPF ha manifestado que quien asuma la titularidad del organismo "no va a ser Eduardo Quatroppani", dejando en claro que el nuevo fiscal general "necesariamente le va a dar su impronta personal". Pero esto no impidió que en el Café de la Política afirmara que “aspiro a tener el mismo perfil, ya que era un gran líder y un trabajador incansable. Por ello repito que aspiro a que se mantengan”.
De igual modo, Lozano se diferenció de “Jimmy” cuándo se le hizo referencia a las disputas que sostuvo con la Corte de Justicia por distintos asuntos y el candidato para ocupar la vacante de fiscal general expresó que “no necesariamente requieren o están condicionados a un perfil confrontativo ni mucho menos”.
La clave de su propuesta radica en una estrategia de acercamiento institucional. Lozano considera que las herramientas necesarias para la gestión del Ministerio Público Fiscal se pueden obtener mediante un "diálogo serio, responsable, respetuoso de la disidencia". En lugar de la confrontación, el postulante valora la capacidad de consensuar con otros actores, reconociendo que en ese proceso pueden existir "disidencias". Su visión es gestionar esas diferencias para encontrar un "punto medio" que permita encaminar la labor del MPF hacia los fines propuestos. Esta filosofía sugiere un cambio en la dinámica de las relaciones interinstitucionales, buscando un ambiente de mayor colaboración y menor tensión.
Su distancia con la política partidaria
Otro de los puntos centrales en la postulación de Rolando Lozano es su intento por desligarse de cualquier vinculación directa con la política partidaria, a pesar de las adhesiones que pueda sumar desde el sector justicialista. El secretario relator del MPF ha sido categórico al afirmar que su trayectoria se ha centrado exclusivamente en "mi profesión", un camino que le "impidió hacer política partidaria" y que lo ha mantenido alejado de los "espacios partidarios".
Esta declaración es crucial en el contexto de un Poder Judicial que permanentemente es escrutado por su independencia. Lozano busca cimentar su candidatura estrictamente en su trayectoria dentro del Poder Judicial. Según él, las adhesiones que pueda recibir no provienen de una militancia histórica, sino que son consecuencia directa de su "perfil y mi trabajo" técnico y profesional en el ámbito judicial. De esta forma, busca proyectar una imagen de independencia y solvencia técnica, argumentando que su postulación se justifica por sus méritos y conocimiento del organismo, y no por un apoyo político estructurado. Su mensaje es claro: su foco es la gestión fiscal, sin que la política de partidos defina su accionar si llega a ser el próximo fiscal general de San Juan.