Publicidad
Publicidad

Economía > En septiembre

Mientras el consumo de combustible cayó 3,1%, en San Juan aumentó 9,7%

En septiembre, el consumo de gasoil creció ubicando a la provincia entre las de mejor desempeño junto a Formosa y Santiago del Estero.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
San Juan registró un aumento del 9,7% en el consumo de gasoil mientras a nivel país las ventas de combustibles cayeron 3,1%. (Foto archivo)

Pese a la retracción nacional, San Juan registró un importante aumento en el consumo de combustible durante septiembre de 2025, de acuerdo con un informe de la consultora Politikon Chaco basado en datos oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación. Mientras que en el conjunto del país las ventas bajaron 3,1% respecto de agosto, la provincia cuyana se ubicó entre las de mayor crecimiento interanual, con un incremento del 9,7% en la venta de gasoil.

El relevamiento indicó que seis distritos anotaron caídas en las ventas, entre ellos Río Negro, La Pampa y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mientras que 18 provincias mostraron subas. En el caso sanjuanino, el aumento estuvo impulsado principalmente por el segmento gasoil premium, que a nivel nacional creció 12,6%, reflejando una demanda sostenida del sector agroindustrial y del transporte pesado.

Publicidad

A nivel general, el mercado argentino comercializó en septiembre 1.376.837 metros cúbicos de combustibles, con un descenso mensual del 3,1%, pero aún un incremento del 4,8% interanual respecto al mismo mes de 2024. Las naftas representaron el 57% del total y el gasoil el 43%, con el segmento premium liderando el crecimiento.

Entre las empresas del sector, YPF mantuvo el liderazgo con 55% de participación y un crecimiento interanual del 5,1%, seguida por Shell (22,6%) y Axion (12,1%), que mostró una suba del 7,3%.

Publicidad

En el acumulado de enero a septiembre, las ventas totales en el país alcanzaron 12,6 millones de metros cúbicos, con una variación positiva del 1,2% interanual, aunque todavía por debajo de los niveles de 2023 y 2022. La nafta acumuló un crecimiento del 4,2%, mientras que el gasoil cayó 2,4%.

La evolución del consumo en San Juan confirma una tendencia regional dispar: mientras el promedio nacional se desacelera, algunas provincias del norte y Cuyo (entre ellas Formosa, Santiago del Estero y San Juan) registran incrementos sostenidos, asociados al repunte de la actividad agrícola, el transporte y la minería.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS