Publicidad
Publicidad

Cultura y Espectáculos > Luto

Falleció Claudia Schijman, actriz y docente destacada de teatro y televisión a los 66 años

La Asociación Argentina de Actores y Actrices confirmó la muerte de Claudia Schijman, reconocida por su extensa trayectoria en cine, teatro y televisión, y por su labor como formadora de actores en Buenos Aires.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Nacida el 8 de agosto de 1959, Claudia construyó una carrera que trascendió la actuación. Foto: Gentileza

El mundo artístico argentino lamenta la pérdida de Claudia Schijman, quien falleció a los 66 años dejando una huella imborrable en el cine, teatro y televisión. La Asociación Argentina de Actores y Actrices confirmó la noticia y expresó su profundo pesar por la partida de una artista muy valorada por colegas, alumnos y público.

En un comunicado oficial, la entidad destacó: “Con profunda tristeza despedimos a la actriz y docente Claudia Schijman. En sus más de tres décadas de trayectoria artística se lució en teatro, televisión, plataformas, publicidad y cine. Nuestras sentidas condolencias a sus familiares y seres queridos”. La despedida incluyó imágenes y recuerdos que reflejan la importancia de su legado.

Publicidad

Nacida el 8 de agosto de 1959, Claudia construyó una carrera que trascendió la actuación, ya que también se destacó como docente, formando a varias generaciones de actores en talleres y espacios culturales de Buenos Aires, como el Hospital Borda, la Clínica Psiquiátrica Santa María, el Centro Cultural Ricardo Rojas y el Centro Cultural Recoleta.

Su debut en televisión fue con el ciclo El Palacio de la Risa, junto a Antonio Gasalla, donde exhibió su talento para la comedia y su versatilidad. Posteriormente, participó en numerosas producciones como Verdad Consecuencia, Disputas, Por amor a vos, Juanita la soltera, Ambiciones, y en éxitos recientes como Soy tu fan, la serie El Eternauta y Menem.

Publicidad

En cine, Schijman demostró su capacidad para interpretar diversos personajes en películas como Evita, Corazón iluminado, Diario para un cuento, Pendeja, payasa y gorda y Mi reino por un platillo volador, entre otras, siempre con actuaciones sinceras y cercanas.

En teatro, su presencia fue constante y destacada en obras como Brebaje, Erecto, Las descamisadas, una gesta, Éxodo y Yo escribo. Vos dibujás. Su trabajo abarcó tanto escenarios independientes como oficiales, recibiendo elogios por su creatividad y su capacidad para renovar la escena con propuestas arriesgadas y emotivas.

Publicidad

La noticia de su fallecimiento generó una fuerte repercusión en redes sociales, donde colegas y seguidores expresaron su tristeza y admiración. Comentarios como “Que brille para ella la luz que no tiene fin”, “Excelente artista del rubro” y “Inmensa actriz. Su partida es una gran pérdida” reflejan el cariño que despertó a lo largo de su carrera.

Claudia Schijman deja un legado que trasciende sus roles artísticos: como actriz, docente y mujer comprometida con la cultura, su influencia seguirá viva en los aplausos, en las emociones compartidas y en las nuevas generaciones que inspiró tanto en el escenario como fuera de él.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS