Política > Armado
Peluc y Chiconi se reúnen con Milei por la agenda legislativa
Con el objetivo es consolidar el bloque y coordinar la estrategia para avanzar con el Presupuesto 2026 y el paquete de reformas estructurales en el Congreso.
Por Marcos Ponce
La agenda política nacional se acelera en el camino hacia las cruciales reformas legislativas que el Gobierno de Javier Milei busca impulsar. Y en esa cumbre de coordinación, San Juan tendrá nuevamente una presencia destacada, como ocurrió la semana pasada con la participación del actual diputado nacional José Peluc y el electo Abel Chiconi.
El encuentro de la semana pasada no fue una reunión protocolar más, sino una cumbre destinada a reafirmar el compromiso de los legisladores con el proyecto de transformación que impulsa Milei y, fundamentalmente, a coordinar la estrategia parlamentaria para el ambicioso paquete de reformas que el Ejecutivo planea llevar al Congreso. La participación de los referentes sanjuaninos subraya la intención de la provincia de formar parte activa de las decisiones políticas centrales del país.
En esta oportunidad, los legisladores mileistas de San Juan tienen agendada una cita con autoridades legislativas en pos de comenzar a coordinar la agenda que se activará en las próximas semanas cuando La Libertad Avanza tenga un número de bancas suficientes para lograr posicionar las nuevas normativas que busca.
Si bien no está confirmado, se especula con partícipes figuras del Gobierno, Karina Milei, y Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados. Además, se sumaron los principales referentes parlamentarios del PRO, un socio clave para la gestión libertaria en el Congreso.
Seguramente se abordaran temas estructurales como el Presupuesto 2026 –una ley fundamental para la planificación económica del Gobierno– y las reformas estructurales que el Ejecutivo considera imprescindibles para el crecimiento del país.
Con esta serie de encuentros de alto nivel, la mesa chica del oficialismo, con la participación de San Juan a través de sus diputados, busca fortalecer la coordinación interna y proyectar una agenda común que permita avanzar con su ambicioso programa de gobierno en el Congreso. El camino de las reformas está en marcha, y los representantes sanjuaninos ya tienen un asiento asegurado en la cabecera de la mesa.