Publicidad
Publicidad

Política > Legislativas 2025

Penal de Chimbas: menos de diez internos votaron con la Boleta Única

El secretario de Seguridad explicó cómo funciona el protocolo electoral dentro del Servicio Penitenciario, detalló cuántas personas estaban habilitadas y destacó el impacto de la Boleta Única en el proceso.

Hace 4 horas
De 15 habilitados, la mitad de los internos tenía DNI para sufragar.

La votación de internos en el Penal de Chimbas se desarrolló sin inconvenientes, bajo supervisión directa de autoridades penitenciarias y electorales. Según confirmó el secretario de Seguridad, Enrique Delgado, se trata de un derecho garantizado por el Tribunal Electoral Federal, que habilita a personas privadas de su libertad a sufragar si cumplen los requisitos correspondientes.

El funcionario precisó a DIARIO HUARPE que “en esta ocasión, el Servicio Penitenciario registró 18 internos, de los cuales 15 estaban habilitados para votar según el padrón oficial. Sin embargo, únicamente la mitad contaba con su Documento Nacional de Identidad acreditado en la oficina de visitas, condición indispensable para ejercer el voto”. Subrayó que tanto procesados como penados pueden participar, siempre que cumplan con la normativa vigente.

Publicidad

Respecto al mecanismo aplicado dentro del penal, indicó que “con la boleta única papel desaparece el tradicional cuarto oscuro y los temores asociados a la reposición de boletas. El procedimiento se desarrolla en un mismo espacio, con presidente de mesa, fiscales y un biombo que garantiza el secreto del voto”. Recordó que el penal cuenta con aulas primarias y secundarias donde los internos son trasladados temporalmente para sufragar.

En cuanto al desarrollo general de la jornada electoral, el secretario describió un clima de tranquilidad y organización. Señaló que “al ubicarse las mesas dentro de las aulas, disminuye la circulación en pasillos y galerías, lo que genera mayor orden y un flujo más ágil”. Además, sostuvo que la boleta única “facilita el proceso y ha sido bien recibida por la ciudadanía”.

Publicidad

Delgado también destacó la importancia de promover la participación: “Existe una deuda entre la política y la sociedad, reflejada en sectores que no se sienten representados tras años de expectativas incumplidas. Es nuestra responsabilidad recuperar esa confianza, porque en la democracia todos valemos lo mismo y el voto es la forma más directa de expresarlo”.

Finalmente, llamó a la reflexión sobre el compromiso ciudadano. “Una mayor participación mejora la representatividad. Es un día ideal para compartir en familia y ejercer un derecho que fortalece al sistema democrático. Necesitamos que la sociedad acompañe”, concluyó.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS