Judiciales > Alegatos
Pidieron 3 años de prisión condicional al médico de la muerte de Julieta Viñales
La fiscalía solicitó que el otorrinolaringólogo Maximiliano Babsia sea condenado por homicidio culposo, tras la muerte de Julieta Viñales, de 18 años. Mañana será el turno de los alegatos de la querella y la defensa.
POR REDACCIÓN
La causa por la muerte de Julieta Viñales, una joven de 18 años que falleció tras una cirugía de amígdalas, entró en una etapa clave. Este martes 30 de septiembre, la fiscal de la Unidad Fiscal Única del Sistema Mixto, Claudia Yanina Galante, pidió una condena de 3 años de ejecución condicional (sin prisión efectiva) y 10 años de inhabilitación profesional para el médico otorrinolaringólogo Maximiliano Babsía, a quien responsabilizó por un accionar “negligente” que derivó en el trágico desenlace.
Según el Ministerio Público, quedó probado que Babsía incurrió en homicidio culposo, ya que su actuación fue determinante para que la paciente muriera a causa de una hemorragia masiva el 3 de marzo de 2020. La intervención quirúrgica se había realizado semanas antes, el 10 de febrero de 2020, cuando el médico le extrajo la amígdala izquierda.
Durante el procedimiento, explicó Fiscalía, el profesional habría lesionado la arteria carótida, lo que provocó un sangrado persistente. Pese a que la joven presentó síntomas posteriores de que su estado no era óptimo, el médico “minimizó los indicadores”, no ordenó estudios adicionales ni tomó medidas preventivas. Finalmente, el 16 de febrero, Julieta sufrió una hemorragia interna que resultó irreversible.
Al término de la etapa testimonial, el acusado declaró y buscó desligarse de responsabilidades, apuntando contra los médicos de terapia intensiva del Hospital Guillermo Rawson, quienes asistieron a la paciente en los últimos días de vida.
Este miércoles, el juez Ricardo Moine escuchará los alegatos de la abogada María Cristina Naveda, representante de la familia de la víctima, y también de los defensores del imputado, Fernando Castro y Federico Petrignani.