Publicidad

Policiales > Fraude

Quedó imputado por estafa millonaria al prometer celulares desde Chile

Un hombre de Santa Lucía denunció a un presunto gestor de compras por estafa. Con la promesa de traer productos electrónicos desde Chile, le cobró más de $1.000, pero nunca entregó los productos.      

POR REDACCIÓN

05 de agosto de 2025
El Ministerio Público Fiscal solicitó formalizar la investigación penal por el delito de estafa. La jueza a cargo, aceptó el pedido y otorgó un plazo de 8 meses para la instrucción del caso. Foto: Gentileza

La historía tuvo origen en Santa Lucia, cuando un sanjuanino denunció a un presunto gestor de compras por estafa. El hecho comenzó con la promesa de traer productos electrónicos desde Chile. Sin embargo, lo que se presentó como un negocio, terminó en una estafa que le costó a un hombre más de $1.000.000 y lo dejó con las manos vacías.

Los acontecimientos se remontan a octubre de 2024. Cuando Néstor Caliba contactó a Guillermo González, quien se presentaba como un gestor de compras con la intención de importar artículos a precios más bajos. A lo largo de varias transacciones, el denunciante entregó sumas de 900 dólares y 350.000 pesos. Sin embargo, el sospechoso nunca le entregó los productos al damnificado.

Publicidad

Las excusas, según la víctima, variaron desde problemas con Aduana hasta pedidos de dinero adicional para el pago de impuestos y supuestos "pasantes". La situación se agravó cuando el acusado dejó de responder las llamadas y mensajes, momento en el que la víctima decidió formalizar la denuncia.

Tras la denuncia, el equipo de la UFI Delitos Informáticos y Estafas, convocó al sospechoso. Durante el encuentro, el hombre reconoció haber cometido el engaño y se comprometió a devolver el dinero a la víctima.

Publicidad

Para ello, propuso un acuerdo de pago en dos cuotas, a realizarse a través de la Oficina de Medidas Alternativas (OMA):

  • Primera cuota: 500 dólares, con fecha límite el 31 de mayo.
  • Segunda cuota: 400 dólares más 350.000 pesos, con vencimiento el 30 de junio.

Sin embargo, el 2 de junio, González incumplió la cita en la OMA, justificando su ausencia por falta de fondos. Aunque prometió realizar el pago en los días siguientes, la devolución nunca se concretó.

Publicidad

Ante esta situación, el Ministerio Público Fiscal solicitó formalizar la investigación penal por el delito de estafa. La jueza a cargo, aceptó el pedido y otorgó un plazo de 8 meses para la instrucción del caso. Por el momento, González continuará en libertad, aunque tiene prohibido salir del país sin previa autorización judicial.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS