Economía > Mercado automotor
Toyota Yaris, el auto brasileño que podría destronar a los modelos argentinos tras siete años
Por primera vez desde 2017, un vehículo importado lidera las ventas acumuladas en Argentina. El Toyota Yaris, importado de Brasil, compite cabeza a cabeza con el Fiat Cronos, líder nacional durante los últimos años.
POR REDACCIÓN
El mercado automotor argentino vive un cambio significativo en 2025, ya que por primera vez en mucho tiempo un auto brasileño podría ocupar el primer puesto en ventas acumuladas del año, desplazando a los modelos fabricados en Argentina que dominaron los últimos siete años.
Según datos parciales hasta septiembre, el Toyota Yaris, importado desde Brasil, mantiene una estrecha competencia con el Fiat Cronos, un modelo producido en Córdoba que lideró las ventas entre 2021 y 2023. A pesar de la ventaja inicial del Cronos en el primer trimestre, el Yaris comenzó a reducir esa brecha desde abril y llegó a superar al Fiat en agosto, con una diferencia acumulada de cerca de 1.000 unidades a una semana de finalizar septiembre.
El intercambio de posiciones entre ambos modelos ha sido constante durante el año: en mayo el Yaris fue primero absoluto con una diferencia de 400 unidades, mientras que en junio el Fiat recuperó la cima por apenas 80 autos. En los meses siguientes, el Yaris volvió a liderar con una diferencia creciente.
Este cambio se enmarca en un fenómeno más amplio que comenzó en enero de 2024, cuando el mercado automotor comenzó a invertir la proporción entre autos nacionales e importados. Entre 2020 y 2023, el 70% de los vehículos vendidos eran de fabricación argentina, mientras que solo el 30% provenían del exterior. Ahora, esa tendencia se está revirtiendo, y el Yaris se posiciona como el principal exponente de esta transformación.
El escenario político y económico, marcado por incertidumbres, podría afectar las ventas en septiembre, un mes que no suele ser normal en términos de patentamientos. Además, la mayoría de los compradores de estos modelos compactos no tienen sus economías dolarizadas, lo que añade complejidad a la dinámica del mercado.
Históricamente, el último vehículo brasileño que lideró las ventas en Argentina fue el Volkswagen Gol Trend en 2017, cuando las importaciones estuvieron totalmente abiertas y el Gol Trend alcanzó el 5% del mercado. Desde entonces, los modelos nacionales dominaron el ranking, con el Fiat Cronos a la cabeza durante los últimos tres años y la Toyota Hilux liderando en segmentos de pick-ups.
El Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (SIOMAA) confirma que desde 2018 hasta 2023, los autos nacionales fueron mayoría en las posiciones más altas, con el Cronos destacándose como el más vendido desde 2021. Sin embargo, con el regreso de una mayor apertura a las importaciones, el Toyota Yaris brasileño se perfila para romper esta hegemonía.
La competencia entre el Yaris y el Cronos no solo refleja una batalla entre dos modelos, sino también la evolución del mercado automotor argentino, que se ajusta a nuevas dinámicas de producción, importación y preferencias de los consumidores.