Publicidad

Provinciales > Convocatoria abierta

Tras lucirse en 2024, San Juan busca repetir el triunfo en el concurso literario Alumnitos

El Colegio María Auxiliadora de San Juan fue el ganador regional en 2024 del Concurso Nacional de Escritura Alumnitos. Ahora, con el inicio de la 5ª edición, convocan a escuelas, bibliotecas y familias sanjuaninas a sumarse a esta propuesta que rescata historias locales, mitos y leyendas.

03 de agosto de 2025
El concurso está destinado a alumnos entre 10 y 16 años. Foto: Gentileza

El Concurso Nacional de Escritura “Alumnitos – Argentina te escuchamos” lanzó su quinta edición, con una invitación especial para que las escuelas, bibliotecas y familias de San Juan participen activamente. La propuesta tiene un fuerte anclaje en la provincia luego de que, en 2024, el Colegio María Auxiliadora dobtuviera el primer puesto de la Región Cuyo, destacándose por su relato original y representativo de la cultura local.

Desde España, Maitri Ugalde, colaboradora del concurso, dialogó con DIARIO HUARPE y compartió el espíritu del proyecto: “Estamos desde el 2021 con esta experiencia preciosa que no deja de crecer. En cada edición, primero se seleccionan 10 escritos por región y de esos, tres obtienen premios. Todos los relatos premiados en cada región se publican en un e-book colectivo, lo que permite conocer historias, mitos y costumbres de cada rincón del país”.

Publicidad

El certamen está destinado a estudiantes de entre 10 y 16 años de edad de todo el país. Los relatos deben reflejar la identidad, los personajes, los desafíos y las leyendas de cada región. Se busca que cada texto construya un puente entre generaciones, con producciones que muchas veces involucran no solo a los chicos, sino también a docentes, padres y abuelos.

“La propuesta apunta a generar diálogo entre alumnos, familias y comunidades. Queremos que los jóvenes descubran que sus propias raíces pueden brindar respuestas a problemas actuales. Eso es lo transformador de esta experiencia”, explicó Ugalde.

Alumnitos no solo creció en participación, sino también en prestigio. La propuesta recibió declaraciones de interés educativo y cultural de distintas provincias, incluida San Juan, donde tanto el Ministerio de Educación como el de Cultura han apoyado activamente el certamen.

Publicidad

Parte del equipo de Alumnitos - Argentina te escuchamos. Foto: Gentileza

Además, la experiencia fue distinguida con el Premio Martín Fierro a mejor programa juvenil en 2024 y ha sido reconocida por múltiples organismos, como el programa Mecenazgo, el Premio BACA y el Vivalectura 2025.

Los escritos ganadores de ediciones anteriores no solo se editaron como e-book, sino que también dieron origen a cortometrajes animados y documentales. Estos materiales fueron transmitidos en canales de televisión y plataformas digitales, dando visibilidad a historias contadas por los chicos y chicas de todo el país.

Publicidad

Fechas clave e inscripción

La inscripción para la edición 2025 del concurso estará abierta hasta el 15 de agosto. Podrán participar estudiantes de instituciones públicas y privadas.

Los relatos seleccionados en esta edición integrarán una nueva antología digital, y los ganadores viajarán a Buenos Aires para vivir una experiencia inolvidable, con entrega de premios, recorridos por lugares emblemáticos y encuentros con escritores, artistas y comunicadores.

“San Juan fue una de las primeras provincias en considerar positivamente esta experiencia. Por eso queremos que más escuelas se sumen, más chicos escriban y más historias locales tengan voz en este concurso”, expresó Maitri, con entusiasmo.

Para participar, los interesados pueden inscribirse y obtener toda la información en el sitio oficial: www.alumnitos.com.

Ganadoras 2024

Las alumnas del Colegio María Auxiliadora, Camila Tornello Cabello y Sofía María Paz Fernández Aguilera, ganaron el concurso de escritura “Alumnitos - Argentina te escuchamos” edición 2024. Las estudiantes sanjuaninas lograron el primer puesto de la Región Cuyo con su cautivador relato "El valle de las riquezas".

Las alumnas del Colegio María Auxiliadora ganaron el concurso de escritura en 2024. Foto: Gentileza

Se trata de una historia que transporta a un pueblo sanjuanino llamado Oasis, en el que la naturaleza y la sabiduría ancestral se combinaron para ofrecer soluciones a desafíos del presente. A través de sus personajes y su trama, las alumnas invitaron a los lectores a reflexionar sobre la importancia de preservar nuestras tradiciones y el medio ambiente.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS