Publicidad
Publicidad

Mundo > Khan Younis

Un bombardeo de Israel contra un hospital de Gaza dejó 19 muertos

Un ataque aéreo israelí contra el Hospital Nasser de Khan Younis, el mayor centro médico del sur de la Franja de Gaza, dejó al menos 19 muertos, incluidos cinco periodistas.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Hospital Nasser, el cual fue bombardeado por Israel.

Un bombardeo de Israel contra el Hospital Nasser en Khan Younis, el principal centro de salud del sur de la Franja de Gaza, causó la muerte de al menos 19 personas, entre ellas cinco periodistas, el 25 de agosto de 2025. El incidente se produjo con dos misiles que impactaron en el cuarto piso del hospital, el segundo de ellos cuando los equipos de rescate ya se encontraban en el lugar, según estimaciones del "grupo terrorista" (Hamas) que cifró en 19 el total de víctimas fatales.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron los ataques a través de un comunicado y ordenaron una investigación preliminar, aunque lamentaron "cualquier daño a personas no involucradas" y aseguraron no dirigir ataques contra periodistas. No obstante, el ataque resultó en la muerte de al menos cuatro periodistas identificados:

Publicidad
  • Mariam Dagga, periodista gráfica independiente de 33 años que colaboraba con Associated Press y trabajaba habitualmente cubriendo la lucha contra la desnutrición infantil.
  • Hussam al-Masri, camarógrafo de Reuters.
  • Mohamed Salameh, camarógrafo de Al Jazeera.
  • Moaz Abu Taha, reportero de NBC.

Posteriormente, se confirmó la muerte de un quinto comunicador cuya identidad no ha sido revelada. Además, el fotógrafo Hatem Khaled de Reuters resultó herido y un trabajador de la Defensa Civil gazatí falleció. Las agencias Al Jazeera, Reuters y Associated Press confirmaron la presencia de reporteros y contratistas entre los fallecidos.

El área atacada del Hospital Nasser era utilizada regularmente por periodistas internacionales para retransmitir en directo y grabar imágenes, debido a sus buenas condiciones de conexión y visibilidad. Según testimonios recabados por la agencia EFE, colegas y rescatistas que acudieron tras el primer impacto fueron víctimas de un segundo ataque letal.

Publicidad

El Hospital Nasser ha soportado incursiones y bombardeos recurrentes durante los 22 meses de guerra y actualmente enfrenta una situación crítica, con más de 1.000 pacientes en instalaciones diseñadas para 340 camas, y severas carencias de suministros y personal. El director del hospital, Atef al-Hout, declaró a Al Araby que la infraestructura está desbordada y que parte de los enfermos es atendida en hospitales de campaña improvisados.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad