Economía > Informe
Una familia sanjuanina necesitó más de $64.000 para no caer en la línea de la indigencia
Según el mismo relevamiento en el mes de agosto, la Canasta Básica de Alimentos, aumentó un 6.7%.
POR REDACCIÓN
Luego de conocerse los nuevos índices inflacionarios del país en el mes de agosto, alcanzando un 7%, desde la Asociación Amas de Casas del País, realizaron un informe con el aumento de precios en las Canastas Básicas de Alimentos (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) en septiembre, arrojando números alarmantes. El pasado mes, una familia tipo necesitó $64.200 solo en alimentos y $203.000 para no ser pobre.
Entre los alimentos que mayor incremento sufrieron, se encuentran algunos cortes de carne, como la blanca, que aumentó $120 de agosto a septiembre. Por otro lado, dentro del listado están las frutas y verduras, como por ejemplo la papa, que pasó de costar $90 a $190 o la manzana con una suba de $129.
Los artículos que no mostraron gran variación de precios de un mes a otro, son el pollo con un incremento de $24 y el queso que se podía encontrar en $1730 en agosto a $1784 en el último mes.
Por otra parte, también se dio a conocer que fue necesario para una familia de dos adultos y dos niños, contar con más $203.000 para no ser pobre y cubrir los gastos de la Canasta Básica Total, que incluye alquiler, recreación, telefonía móvil e internet. El incremento registrado en relación con el mes pasado, ascendió a los $7.800.