Provinciales > Reporte oficial
Una fracturada y caída de ramas: el saldo de las lluvias en San Juan
Tras las lluvias en San Juan, las autoridades confirmaron que no se registraron evacuados y los daños fueron menores, con asistencia limitada a incidentes aislados como caídas de ramas y una peatón lesionada.
POR REDACCIÓN
Tras las precipitaciones registradas en la provincia de San Juan durante la jornada del jueves 6 de noviembre, el Gobierno provincial realizó una evaluación de los efectos a través de la Secretaría de Acción Social del Ministerio de la Familia. Según lo informado por su titular, Gabriel Rodrigo en Radio Sarmiento, se mantuvo un estado de alerta y guardias activas en toda la provincia con antelación al evento, basándose en los pronósticos meteorológicos que anticipaban lluvias intensas y posible caída de granizo.
La evaluación indica que los departamentos más afectados por las lluvias intermitentes, acompañadas de viento, fueron Chimbas, Santa Lucía, Rawson, Rivadavia y Capital. En estas zonas se registraron algunas caídas de ramas. Un incidente particular ocurrió en Capital, donde una peatón resultó con una fractura tras una caída, requiriendo la intervención de los servicios de salud pública. Por otra parte, en el departamento de Sarmiento, específicamente en el límite con Mendoza, se reportó caída de granizo, sin que se registraran viviendas afectadas. En contraste, en departamentos como Calingasta, el fenómeno se caracterizó por fuertes vientos con escasa precipitación, lo que generó complicaciones en las rutas pero sin requerimientos de asistencia.
Hasta el momento del último reporte, no se han registrado evacuados ni se ha brindado asistencia a familias, ya que no se han recibido solicitudes de este tipo. Los daños reportados son considerados menores, incluyendo el ingreso de agua a algunas viviendas por problemas de drenaje, sin consecuencias de consideración. Las tareas de limpieza y despeje de rutas, particularmente por la caída de ramas, se están llevando a cabo de manera coordinada entre Protección Civil y los cuerpos de bomberos.