Publicidad

Provinciales > Respuesta oficial

Tras los robos en el autódromo El Zonda, el Gobierno se comprometió a reforzar la seguridad

Tras los robos en el Autódromo El Zonda, desde el Gobierno provincial apuntaron a actos vandálicos frecuentes y evalúan medidas de seguridad.

24 de julio de 2025
El último hecho de inseguridad se registró el pasado lunes 14 de julio. (Foto: DIARIO HUARPE/Gabriel Flores). 

El pasado lunes 14 de julio, el histórico Autódromo El Zonda Eduardo Copello fue escenario de un nuevo hecho de inseguridad, cuando delincuentes ingresaron al predio y se llevaron elementos de alto valor. Entre lo sustraído se encuentran 24 tablones de grandes dimensiones pertenecientes a las tribunas y un rollo de cableado eléctrico. DIARIO HUARPE habló con Pablo Tabachnik, secretario de Deporte, quien describió el hecho como parte de una serie de “pequeños robos, pequeños deterioros y actos de vandalismo” que, según explicó, ocurren con frecuencia en este tipo de instalaciones.

Publicidad

Tabachnik señaló que los predios de gran envergadura, como el de El Zonda, suelen ser blanco de delitos por su ubicación alejada de los centros urbanos. “Desde el Gobierno vamos a ajustar algunos aspectos con la empresa de seguridad encargada de la vigilancia del lugar. También entendemos que estos actos escapan muchas veces al control total que puede ejercerse en una infraestructura tan grande”, aseguró.

Además, explicó que el autódromo está ubicado en una zona con múltiples accesos, ya que se puede ingresar por distintos puntos a través de la montaña. "Nosotros tenemos puestos de seguridad y se han hecho trabajos de mantenimiento, especialmente en las laderas, para mejorar el sistema de descargas pluviales. La pista no está en estado excelente, pero sí en muy buenas condiciones. De todos modos, hay que trabajar en algunas actualizaciones de seguridad y servicios necesarios para futuros eventos", detalló.

Publicidad

Zona donde efectuaron los robos. (Foto: DIARIO HUARPE/Gabriel Flores).

Por otro lado, el funcionario indicó que desde el Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes se está coordinando con la Federación Sanjuanina de Automovilismo Deportivo (FSAD) para avanzar en la habilitación de nuevas competencias. Por lo que destacó que la FSAD  tiene la potestad deportiva para aprobar carreras, ya sean locales o zonales. “Estamos esperando que la Federación nos acerque un informe técnico sobre el estado de la pista y las condiciones de seguridad. A partir de ese documento, desde el Gobierno provincial vamos a evaluar, junto con el área de Infraestructura, si la puesta en valor es viable y razonable”, concluyó Tabachnik.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS