Judiciales > Poder Judicial
Violencia contra la mujer: la Justicia de San Juan reflexionará por este flagelo
La Justicia de San Juan realizará un encuentro de reflexión en la sede académica del Poder Judicial para abordar la eliminación de la violencia contra la mujer. La entrada es gratuita.
POR REDACCIÓN
En el marco del 25 de noviembre, día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Poder Judicial de San Juan organiza una jornada de reflexión gratuita y pública para este martes 14 de noviembre a las 16:30 en la sede Académica del Poder Judicial de San Juan (Club Sirio Libanés).
TE PUEDE INTERESAR
Según informaron desde el Poder Judicial, la actividad es con inscripción previa, a través del siguiente link bit.ly/jornadareflexion25N y los cupos son limitados.
En el encuentro tendrá dos paneles. El Panel 1 estará conformado por la Dra. Marianela López, jueza de Familia; la Dra. Josefina Nacif, jueza de Cámara, el Dr. Andrés Abelín, juez Penal; y la Dra. Claudia Ruiz Carignano, Fiscal Coordinadora UFI Cavig. Por otro lado, el Panel 2 estará integrado por el Licenciado en Comunicación y periodista, Lic. Walter Vilca, y el Psicólogo, Mg. Juan Samat.
La actividad, organizada por la Corte, a través de la Oficina de la Mujer, Escuela Judicial y la Dirección de Comunicación Institucional, junto al Ministerio Público Fiscal, responde a distintas acciones que realiza la Corte de Justicia para conmemorar y reflexionar sobre la Eliminación de la Violencia de la Mujer, en el ámbito del Poder Judicial de San Juan.
En este contexto, el personal judicial de los departamentos podrá optar por su participación vía streaming. Para proyectistas y despachantes de las Oficinas Judiciales de los fueros Civil, Laboral y de Familia la asistencia es obligatoria y de manera presencial.
Además, se entregará certificado digital para público externo al Poder Judicial y carga en el legajo para magistrados/as, funcionarios/as y agentes del Poder Judicial de San Juan.
Cabe destacar que el día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora el 25 de Noviembre en memoria de las tres hermanas Mirabal, quienes fueron asesinadas en la República Dominicana durante el régimen dictatorial de Trujillo. Es una fecha de concientización y reivindicación que Naciones Unidas estableció a nivel internacional para invitar a los gobiernos y organizaciones a realizar actividades que sensibilicen a la opinión pública respecto del problema de la violencia contra las mujeres.