Publicidad
Publicidad

Provinciales > La crisis se hace sentir

La crisis económica llegó a la prostitución y tuvieron que congelar tarifas

Mónica Lencina, titular de AMMAR (Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina), contó que los clientes prefieren pagar los servicios a “darse gustos” y también manifestó que se ampliaron las zonas de trabajo.

POR REDACCIÓN

17 de septiembre de 2018

La crisis económica llegó a todos los sectores y las trabajadoras sexuales no están ajenas a lo que se vive actualmente.

“Antes era sumamente rentable ser trabajadora sexual pero hoy ya no lo es. Justamente es lo primero que se prohíben los clientes”, contó Mónica Lencina, titular de AMMAR (Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina) al ser consultada por DIARIO HUARPE sobre si se percibió una merma en los servicios que prestan.

Publicidad

Una de las medidas que tomaron las prostitutas para enfrentar las adversidades económicas fue congelar los precios que le cobran a sus clientes. En este sentido, Lencina dijo: “Hemos tenido que mantener las tarifas. Hace dos años que no las podemos subir porque el mínimo aumento hace que menos trabajemos”.

Sobre el arancel que se maneja en la prostitución, Lencina explicó que “no podemos dar números de tarifas por cuestiones de seguridad. Somos muy proclives a ser asaltadas”.

Otra de las alternativas que encontraron las trabajadoras sexuales para hacerle frente a la crisis fue salir más a la calle en búsqueda de clientes y con eso se ampliaron las zonas de trabajo.

Publicidad

Al respecto, la titular de AMMAR manifestó: “Hay más compañeras que antes no se animaban a pararse en una esquina y trabajaban desde sus celulares y redes, pero hoy se ven obligadas a salir a la calle y las zonas de trabajo se ampliaron”.

La clásica zona roja sanjuanina era en el centro especialmente las calles Mitre, Santa Fe, Córdoba y atrás de la Terminal. Sobre los nuevos puntos, Lencina agregó que “hoy tenemos compañeras que están paradas por Rawson hasta Maipú. Tenemos otros puntos en Rivadavia y en Concepción, también la intersección de España y Salta”.

Además, aclaró que ya no existe una competencia entre prostitutas y travestis, con quienes tienen condiciones laborales similares, y señaló que “se comparten los lugares y estamos más juntas, especialmente por la seguridad. Es una cuestión de cuidarnos entre nosotras ante la ausencia del Estado”.

Publicidad

“Nuestro servicio es ‘darse un gusto’ y los clientes tienen otras prioridades. Entonces, prefieren pagar la luz o comprar calzado a sus hijos y no salir de “putas” como es el dicho”, concluyó Lencina analizando la dura realidad laboral que también afectó a la prostitución.

    Publicidad
    Publicidad
    Más Leídas
    Más Leídas
    Publicidad
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS