Huarpe Deportivo > FÚTBOL
Ángel Hoyos a punto de convertirse en nuevo entrenador de Aldosivi
POR REDACCIÓN
07 de octubre de 2019
Ángel Guillermo Hoyos, compañero de Diego Maradona, entrenador de Lionel Messi y ex futbolista de Boca Juniors, se puede convertir mañana en el nuevo entrenador de Aldosivi tras el alejamiento de Gustavo Álvarez, el técnico que lo llevó a disfrutar de este presente en primera división. Alvarez renunció a su cargo tras la derrota como local ante Unión de Santa Fe (2-1) por la octava fecha y su lugar lo ocupó interinamente Fabio Radaelli en su visita a Racing Club (0-2), justo el club donde trabajó con éxito en inferiores el hoy transitorio entrenador del "Tiburón". Y con él este martes regresará al trabajo el plantel, a la espera que se resuelva la llegada del nuevo entrenador, que ya se reunió con el vicepresidente aldosivista, José Marcelo Moscuzza. Hoyos nació en la ciudad cordobesa de Villa María y jugó como futbolista en seis países, mientras que como entrenador dirigió en nueve. El cordobés compartió con Maradona el plantel de la preselección argentina que luego ganó el Mundial Juvenil de Japón, a donde viajó como el jugador número 23 del plantel dirigido por César Luis Menotti, en 1979. Y como técnico dirigió a Messi en las categorías formativas de Barcelona. Y "Lío" lo destacó en alguna entrevista como uno de sus mejores entrenadores de inferiores. En Mar del Plata lo recuerdan dirigiendo a Talleres, de Córdoba, que en 2014 perdió la final del Torneo Federal A con el Unión local que conducía Gustavo Noto, en un encuentro disputado en Junín que les dio a los de la Costa Atlántica el pasaporte a la B Nacional. Sus últimos trabajos lo encontraron en dos equipos importantes de ligas extranjeras, ya que fue campeón con la Universidad de Chile del torneo trasandino y en marzo fue despedido del Atlas mexicano tras encadenar seis derrotas al hilo. Hoyos surgió en Banfield en 1979 y posteriormente pasó por Talleres, de Córdoba, para luego viajar a España y sumarse a la filial del Real Madrid Castilla. Luego volvió a América para sumarse a Blooming, de Bolivia; Boca Juniors (desde el 86 al 89), Gimnasia y Esgrima La Plata, Everton, de Chile, Chacarita Juniors, Deportes Tolima y Unión Magdalena, de Colombia, y Deportivo Táchira, Atlético El Vigía y Minervén de Venezuela, donde se retiró en 1997. Su carrera como entrenador comenzó en las divisiones juveniles del Barcelona B, de España, en 2003, donde tuvo bajo sus órdenes a Messi, y de allí pasó a Grecia para dirigir a cuatro equipos distintos: Aris Salónica, Atromitos, PAS Giánina y Panserraikos. Luego siguió su carrera como entrenador en Anothosis, de Chipre; Bolívar, de Bolivia; Once Caldas, de Colombia; Iraklis, de Grecia; Talleres, de Córdoba; Jacksonville, de Estados Unidos; Oriente Petrolero, de Bolivia y la selección boliviana en 2016; Universidad de Chile (fue elegido como el mejor entrenador de la liga chilena en 2017) y el mexicano Atlas, de Guadalajara. Aldosivi recién volverá a jugar por la Superliga el domingo 20 de octubre, cuando por la décima fecha reciba desde las 13.15 a Defensa y Justicia, en el estadio José María Minella.
Más Leídas
Más Leídas