País
Argentina avanza hacia el ingreso sin visa a EE.UU. bajo el Programa Visa Waiver
Este lunes podría marcar un punto de inflexión en la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos.
Por Mauro Cannizzo Hace 9 horas
Este lunes podría marcar un punto de inflexión en la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El presidente Javier Milei mantendrá un encuentro clave con Kristi Noem, exgobernadora de Dakota del Sur y actual secretaria de Seguridad Interior del equipo de Donald Trump, en el que se espera avanzar en un acuerdo que habilite a los ciudadanos argentinos a ingresar a EE.UU. sin necesidad de visa consular. El entendimiento forma parte de las gestiones para reincorporar a la Argentina al Programa Visa Waiver, del cual formó parte fugazmente en la década del noventa.
El objetivo del acuerdo es permitir que los argentinos viajen por turismo o negocios por hasta 90 días sin necesidad de gestionar una visa tradicional, reemplazando este trámite por la Autorización Electrónica de Viaje (ESTA). Esta modalidad, más ágil y menos costosa, exige completar un formulario en línea, contar con un pasaporte electrónico con chip biométrico y abonar una tasa de 21 dólares. Aunque simplifica el proceso, el ingreso final siempre queda sujeto a controles de seguridad.
Argentina sería parte del Programa Visa Waiver
Actualmente, solo 42 países forman parte del Visa Waiver Program, la mayoría europeos, además de naciones de Asia y Oceanía. En América del Sur, únicamente Chile cuenta con este beneficio. La eventual inclusión de Argentina no solo facilitaría los viajes turísticos y de negocios, sino que también reforzaría la integración regional con los estándares de movilidad exigidos por Washington.
El proceso, sin embargo, no está exento de condiciones. Para concretarse, el gobierno argentino debe cumplir con requisitos estrictos impuestos por el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., como la emisión de pasaportes seguros, una baja tasa de rechazo de visas, acuerdos de intercambio de información criminal y colaboración con bases de datos internacionales como INTERPOL. También es clave la capacidad de repatriar ciudadanos con orden de deportación en un plazo menor a tres semanas.
La implementación efectiva podría darse antes de fin de año, aunque depende del visto bueno de las autoridades estadounidenses. Voceros oficiales señalan que Argentina ya cumple con buena parte de las condiciones técnicas gracias a mejoras en documentación, control fronterizo y cooperación en la lucha contra el crimen organizado. “El ingreso al Visa Waiver representaría una enorme ventaja para miles de viajeros argentinos y un reconocimiento a nuestros avances en materia de seguridad”, destacaron desde la Casa Rosada.