Publicidad
Publicidad

Sociedad

Consejos para lograr un bronceado saludable y cuidar tu piel este verano

Descubre cómo disfrutar del sol sin poner en riesgo tu salud, con recomendaciones para proteger tu piel, elegir el protector solar adecuado y evitar daños a corto y largo plazo.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas

Tomar el sol y conseguir un bronceado saludable tiene múltiples beneficios, como aumentar la serotonina y generar una sensación de bienestar. Además, la exposición solar activa la producción de vitamina D, fundamental para mantener huesos, dientes y piel en buen estado.

Para muchos, lucir un bronceado favorecedor es un complemento ideal que realza el maquillaje y la apariencia general. Sin embargo, es fundamental evitar los riesgos asociados al exceso de sol, que pueden acarrear consecuencias graves a mediano y largo plazo.

Publicidad

Efectos adversos

  • Arrugas prematuras, provocadas por la radiación UVA, que también se intensifican con el uso abusivo de cabinas de rayos UVA.
  • Manchas en la piel, que pueden agravarse si se toman anticonceptivos orales, por lo que es importante consultar al dermatólogo.
  • Cáncer de piel, siendo vital la prevención constante con protector solar para evitar melanomas y carcinomas.

También hay que cuidar los riesgos inmediatos como quemaduras, insolaciones y golpes de calor, que pueden arruinar las vacaciones y afectar la salud.

Para disfrutar del sol de forma responsable y obtener un bronceado saludable, se recomienda practicar el bronceado consciente, siguiendo estos consejos clave:

Publicidad
  1. Elegir el protector solar adecuado: No basta con fijarse solo en el Factor de Protección Solar (SPF). Es crucial buscar productos de “amplio espectro” que protejan tanto contra rayos UVA (responsables de manchas y arrugas) como UVB (causantes de enrojecimiento y quemaduras). Además, es importante recordar que los protectores UVB pueden inhibir el enrojecimiento, generando una falsa sensación de seguridad, por lo que la aplicación debe repetirse cada dos horas. Nunca uses protector solar del año anterior, ya que puede perder eficacia.
  2. Controlar el tiempo de exposición: La piel tiene un límite para producir melanina. Para pieles medias u oscuras, este límite suele estar entre dos y tres horas, y es menor para pieles claras. Pasar más tiempo no aumenta el bronceado y sí eleva el riesgo de daño.
  3. Descansar del sol: Tomar pausas periódicas, ya sea bajo una sombrilla o en el interior, ayuda a reducir la intensidad de la radiación UV y previene quemaduras. En vacaciones con exposición diaria, conviene alternar días para que la piel se recupere.
  4. Alimentación que favorece el bronceado: Consumir alimentos ricos en licopeno, como tomates y pimientos rojos, puede aumentar la tolerancia al sol gracias a sus propiedades antioxidantes. También es recomendable incluir polifenoles presentes en legumbres y té verde.
  5. Reaplicar protector solar cada dos horas: Especialmente tras bañarse, aunque el producto indique resistencia al agua, es vital renovar la protección para mantener su efectividad.
  6. Cuidar lunares y manchas: Estas zonas deben recibir la máxima protección y ser vigiladas regularmente para detectar cualquier cambio. Evitar quemaduras en estas áreas es fundamental.

Además, es importante derribar algunos mitos comunes sobre el bronceado y la protección solar:

  • Un protector con FPS alto no impide el bronceado. Los rayos UVB activan la melanina y el bronceado se hace visible en pocos días.
  • Tener la piel morena no elimina la necesidad de usar protector solar, ya que el daño sigue siendo posible.
  • Los días nublados también pueden causar quemaduras, por lo que la protección debe mantenerse siempre.
  • El protector solar no solo es necesario durante la exposición directa al sol, sino también en actividades al aire libre cotidianas.
  • Tomar el sol por muchas horas, incluso con protector, puede ser perjudicial; es indispensable moderar el tiempo de exposición.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS