Publicidad
Publicidad

Política > Debate

Cruce por Ley de Transporte: Molina vs. Rojas, abogado de taxistas

Marcelo Molina, titular de la Secretaría de Tránsito y Transporte, defendió el proyecto que y acusó a los opositores de buscar sostener un sistema que solo beneficia a "pocos". El abogado Gonzalo Rojas, representante de taxistas y servicios contratados, respondió negando la falta de propuestas y asegurando que el funcionario "no nos sabe decir" cómo se aplicarán los nuevos controles.

Hace 5 horas
El proyecto de Ley de Transporte sigue generando polémica. Imagen: Archivo DIARIO HUARPE. 

La propuesta de la nueva Ley de Transporte, impulsada por el Ejecutivo provincial, ha desatado una fuerte controversia en San Juan que se plasmó en Radio Mitre 95.1 en San Juan. Al punto que se intensificó con un intercambio de acusaciones entre el secretario de Tránsito y Transporte, Marcelo Molina, y el abogado Gonzalo Rojas, representante de sectores afectados, incluidos taxistas, remiseros y servicios contratados. El proyecto busca modernizar el sistema, eliminando la compraventa y el alquiler de licencias, y permitiendo la operación de plataformas de alquiler de vehículos.

Molina sostuvo que la ley no ha sido apresurada y que el trabajo se hizo cumpliendo el compromiso del Gobernador de cambiar el sistema de transporte, el cual padece problemas de "concentración", "desvíos en alquiler de licencia" y "compraventa de licencia". El funcionario afirmó que aquellos que se oponen son quienes hasta ahora se han "visto beneficiados o son los beneficiarios del sistema como está", y que su gestión busca incluir a la mayoría y beneficiar al usuario y al "trabajador de verdad".

Publicidad

El Secretario aseguró que, a pesar de haber sido convocados a la Legislatura en dos oportunidades para explicaciones, la oposición no estuvo presente en la segunda ocasión y no acercó los elementos ni las propuestas de cambio solicitadas. Molina fue enfático al plantear que si un sector no avanza en el debate, es porque quiere "mantener lo que está" y "mantener esto como estaba con los beneficios para esos sectores". Para el funcionario, la pregunta clave es si los manifestantes están haciendo un aporte o si su queja busca "mantener el estatus quo" del sistema de alquiler y compraventa de licencias. Insistió en que no buscará convencer a quien lucra con el alquiler o compraventa de licencias.

Gonzalo Rojas, abogado de los sectores transportistas, rechazó las aseveraciones de Molina, especialmente la idea de que los opositores solo defienden "intereses de unos pocos". Rojas, quien fue director de Transporte y asegura no tener vínculo con el peronismo o Uñac, manifestó que la discusión fundamental es la defensa del sistema y de los taxistas que laburan en las paradas o con aplicaciones, quienes se verán "fuertemente afectados".

Publicidad

El abogado replicó la narrativa oficial al señalar que no se convocó a los sectores para escuchar sus reclamos, lo que podría haber permitido modificar el proyecto y llevar una ley "más real". Rojas reveló que la única ayuda que recibieron provino de los diputados peronistas, quienes sí les abrieron las puertas para que pudieran manifestar su desacuerdo y presentar propuestas.

Rojas manifestó que el proyecto se ha frenado porque "hay gente trabajadora que se manifestó en las calles en contra de un proyecto que no sale con el consenso", elemento que consideró esencial dada la importancia de la ley.

Publicidad

Finalmente, Rojas amplió el impacto de la ley al señalar que no solo afecta a taxis y remises, sino también a los servicios contratados, cuyo trabajo es invadido por colectivos de la Red Tulum (subsididados) que transportan personas en eventos políticos o colonias de vacaciones. Molina, no obstante, sostuvo que su postura no es política, y reiteró que está dispuesto a ir "las veces que sea" a la Cámara de Diputados si es convocado.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS