Política > Declaraciones
Presupuesto 2026: Picón espera que el Congreso deje “las payasadas de lado”
Mientras el Congreso se prepara para debatir el Presupuesto 2026, la diputada sanjuanina Nancy Picón pidió mayor responsabilidad en el recinto y señaló que los nuevos resultados electorales deben servir para “retomar el trabajo serio y enfocado en la gente”.
Más allá del nuevo Congreso que surgió tras las elecciones legislativas del domingo, los diputados y senadores electos recién asumirán el próximo 10 de diciembre. Hasta entonces, será la actual composición la que deberá afrontar los principales debates pendientes, entre ellos la discusión del Presupuesto Nacional 2026, clave para la gestión económica del país.
En diálogo con DIARIO HUARPE, la diputada sanjuanina Nancy Picón confirmó que el debate presupuestario comenzará este martes 28 de octubre, a partir de las 11 de la mañana, con la presencia de legisladores y funcionarios del área económica. “Nosotros seguimos trabajando normalmente. Esta semana tenemos tareas en Buenos Aires y yo estoy viajando muy temprano mañana para estar en las comisiones”, señaló Picón.
Consultada sobre el clima político tras los comicios, la legisladora hizo referencia al funcionamiento del Congreso y a la necesidad de recuperar el eje de trabajo legislativo.
“Espero que la Cámara comience a trabajar como una verdadera Cámara y que dejemos tanta payasada de lado. Los argentinos han tenido que ver en estos tiempos escenas que no le suman a nadie”, sostuvo.
La diputada subrayó que el objetivo debe centrarse en aprobar leyes que beneficien de manera directa a las provincias, en particular a San Juan. “Hay que empezar a sacar leyes que impacten en el metro cuadrado de los sanjuaninos y de los argentinos. Ahí es donde el Gobierno ha estado fallando y donde tenemos que llegar realmente a la gente”, remarcó.
Con este llamado a la responsabilidad institucional, Picón se suma a las voces que piden una nueva etapa de diálogo y productividad parlamentaria, en un escenario político que aún asimila los resultados de las urnas y define la transición hacia el próximo período legislativo.